Valverde Impulsa un Nuevo Modelo para Optimizar la Gestión de FENAVIN


Cambio en la Gestión de FENAVIN: Propuestas de Miguel Ángel Valverde

En el primer Pleno ordinario tras el receso veraniego, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha pedido un cambio en el modelo de gestión de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Esta solicitud surge en respuesta a las preocupaciones planteadas por el grupo socialista sobre el futuro de la feria, especialmente ante la creciente competencia de eventos como la Barcelona Wine Week y una nueva feria en Madrid.

Valverde destacó la importancia de abordar el asunto con calma y reflexión para asegurar la relevancia de FENAVIN en el panorama vitivinícola. En este sentido, afirmó que ya se están llevando a cabo reuniones con bodegas, la Cámara de Comercio y otros actores clave, con la intención de definir un modelo más ágil y profesional. Además, invitó al grupo socialista a sumarse en este proceso para consolidar el liderazgo de FENAVIN.

En cuanto a asuntos políticos, Valverde desestimó rumores sobre una crisis en el Gobierno provincial tras la renuncia de un miembro, aclarando que las razones eran personales y profesionales. Resaltó la continuidad de la labor de la Diputación en colaboración con los ayuntamientos, sin condicionantes políticos.

Respecto a las preocupaciones del sector agroalimentario, Valverde reafirmó el rechazo de su partido a la Política Agraria Común (PAC) y confirmó la adhesión de la Diputación a las reivindicaciones locales. Además, subrayó el apoyo institucional a los agricultores ante la caída de la producción y la crisis de precios.

La diputada socialista, Vanesa Irla, cuestionó al presidente sobre la dirección editorial del diario Lanza, a lo que Valverde respondió defendiendo la libertad de opinión del medio y subrayando su compromiso con una evaluación constante del periódico, destacando su relevancia regional.

Finalmente, el presidente anunció la participación de la Diputación en la Asamblea General de la UNESCO en Chile, centrada en el papel de los geoparques en el desarrollo territorial, con énfasis en su valor educativo y turístico. Asimismo, la vicepresidenta María Jesús Pelayo informó sobre el proyecto de oleoturismo, señalando la necesidad de personal y las licitaciones en curso, reafirmando el compromiso del Gobierno con las oportunidades turísticas relacionadas con el aceite en la provincia.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Para más detalles, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.