Kapsch TrafficCom ha completado con éxito la renovación de las estaciones de peaje en la autopista AP-8 de Gipuzkoa, País Vasco. Estas mejoras, realizadas junto a Construcciones Amenabar, S.A. y Bidegi, buscan optimizar la eficiencia y experiencia de los usuarios en la región.
La modernización beneficiará a más de dos millones de residentes y un número igual de turistas que transitan anualmente por esta vía. Con la nueva infraestructura, se prevé una significativa reducción en los tiempos de espera, facilitando viajes más rápidos y confiables.
Carolin Treichl, de Kapsch TrafficCom, destacó que estas renovaciones optimizarán la infraestructura vasca. Las estaciones de peaje Irún Ventas, Irún M/O y Orio han sido equipadas con 24 carriles, diseñados para mejorar el flujo vehicular.
Entre las mejoras se incluye un pórtico especial en Irún Ventas, que permitirá en el futuro la transición a la tecnología de peaje de flujo libre MLFF. La nueva infraestructura incorpora tecnologías avanzadas que aumentan la automatización en el proceso de pago, mejorando la capacidad de procesamiento y la experiencia del usuario.
Los métodos de pago incluyen opciones dinámicas, manuales y automáticas, permitiendo el uso de teléfonos móviles, tarjetas de crédito y efectivo. Elementos interactivos fáciles de usar impactarán positivamente en el tiempo de viaje y en el flujo de tráfico.
La culminación de estos proyectos marca un nuevo capítulo para Kapsch TrafficCom en Gipuzkoa, donde tiene un historial de éxito en proyectos previos. La empresa, que se especializa en soluciones de transporte para movilidad sostenible, está presente en más de 50 países.
Con previsiones de ingresos superiores a los 530 millones de euros para el año fiscal 2024/25, Kapsch TrafficCom sigue comprometida con la innovación y la mejora de infraestructuras de transporte a nivel global.