El SAI LGTBI de la región registra 169 consultas en su primer mes de actividad presencial


Informe sobre el Servicio de Atención Integral LGTBI en Castilla-La Mancha

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha, inaugurado el 17 de julio de este año, ha registrado 169 demandas de información general en su primer mes de actividad. De estas, 81 han sido dirigidas a particulares y 88 a entidades, demostrando una distribución equilibrada en todas las provincias de la región: 56 solicitudes en Toledo, 38 en Albacete, 29 en Guadalajara, y 22 en Ciudad Real y Cuenca.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que estos datos son un reflejo del interés y necesidad de este servicio, que ha funcionado de manera descentralizada y ha ganado confianza entre la ciudadanía. En tan solo un mes, las oficinas provinciales se han establecido como puntos de referencia para la información, acompañamiento y defensa de los derechos LGTBI en las cinco provincias.

Este servicio busca garantizar los derechos de las personas LGTBI y prevenir la discriminación. Ofrece atención integral de manera presencial en cada provincia a través de profesionales de Trabajo Social, además de contar con atención online desde su base en Toledo, con especialistas en áreas sociales, jurídicas y psicológicas. Entre sus servicios se incluyen atención social, apoyo psicológico, asesoramiento jurídico y orientación educativa, prestando especial atención a la prevención de la discriminación en entornos rurales y diversos contextos sociales.

Durante agosto, la atención presencial ha aumentado un 20% en comparación con el mismo periodo de años anteriores. La apertura de oficinas ha garantizado un acceso igualitario al servicio, superando barreras geográficas.

Simón subrayó que este servicio no es temporal, sino parte de un compromiso firme del presidente Emiliano García-Page por fomentar una región de igualdad y diversidad. La consejera afirmó que este informe inicial marca el comienzo de un modelo que seguirá evolucionando para ofrecer atención de calidad y cercana en todo el territorio, cimentando al SAI LGTBI como un pilar estructural del sistema público en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio.

Para más información, se puede consultar la entrada original aquí en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.