CSIF denuncia el colapso de las Urgencias en el hospital de Ciudad Real


Crítica situación en el Servicio de Urgencias del HGUCR: Alarma del CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha encendido las alarmas respecto a la situación crítica que vive el Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), el cual se encuentra «totalmente desbordado» debido a la presión asistencial. En los últimos días, más de 700 pacientes han sido atendidos, lo que ha llevado a la utilización de pasillos como áreas de atención. Esta medida, advierte CSIF, complica la organización del trabajo y la calidad de la atención sanitaria, ya que dichos espacios no están diseñados para monitorización, acceso a oxígeno ni la conexión de equipos, lo que implica serios problemas de seguridad y afecta la dignidad de los pacientes.

Los tiempos de espera son alarmantes; algunos pacientes han esperado más de treinta minutos solo para acceder al triaje, y en ciertos casos, más de cinco horas para ser atendidos. Ana Isabel Fernández, presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, describe esta situación como «desesperante». La carga ha sido especialmente pesada durante el mes de agosto, con jornadas que superaron los 500 pacientes, todo esto con una plantilla que se considera insuficiente. La situación ha hecho que los profesionales de la salud no dispongan de tiempo ni siquiera para comer o ir al baño, lo que ha sido calificado como infrahumano.

Entre las causas de esta crisis se encuentra la falta de profesionales, ya que se han impuesto restricciones en la incorporación de nuevos trabajadores. Además, los facultativos se ven obligados a realizar más turnos de lo que les corresponde, ya que no se están sustituyendo bajas, vacantes ni vacaciones. Este problema se ve acentuado por el colapso de la Atención Primaria, que ha llevado a un incremento en pacientes que buscan atención en Urgencias hospitalarias en lugar de sus centros de salud, especialmente durante el aumento de población en zonas vacacionales.

CSIF ha criticado la falta de previsión por parte del hospital y ha señalado que los recortes en personal, que aún persisten, están afectando seriamente la calidad de la atención sanitaria. Esto ha resultado en una carga laboral insostenible para los profesionales que continúan trabajando en el Servicio de Urgencias.

Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Fuente: CSIF denuncia el colapso de las Urgencias en el hospital de Ciudad Real.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.