Castilla-La Mancha Refuerza su Sistema Educativo con 530 Nuevos Docentes para el Curso 2025/2026
Toledo, 27 de agosto de 2025.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un cupo de 530 nuevos docentes para el próximo curso escolar 2025/2026, elevando la plantilla total de profesionales en el sector educativo a 33,663. La consejera portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, subrayó que esta decisión demuestra el compromiso del presidente García-Page con la educación en la región.
Compromiso con los Docentes y Mejoras Implementadas
Durante la rueda de prensa semanal, Padilla destacó que este incremento fue parte de un acuerdo alcanzado con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO, orientado a mejorar las condiciones laborales de los docentes. Las medidas acordadas estarán en vigor desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026.
Entre estas mejoras se encuentran la reducción de la carga horaria a 23 horas semanales para el profesorado de Infantil y Primaria, la disminución de ratios en el primer curso de Primaria, y la dotación de personal necesario en nuevos centros educativos como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar en Ciudad Real.
Padilla también mencionó que el aumento de docentes permitirá fortalecer programas importantes en áreas como la educación inclusiva y el fomento de competencias lectoras y matemáticas.
Iniciativas de Apoyo Educativo
Además del refuerzo de la plantilla docente, la consejera anunció iniciativas como la gratuidad de la matrícula en universidades regionales y programas de apoyo como el «Banco de Libros», destinado a facilitar el acceso a material educativo.
«Una de nuestras prioridades es garantizar la equidad e igualdad de oportunidades en la educación», afirmó Padilla. Desde el inicio de la administración de García-Page, la región ha visto un incremento de 6,000 docentes en el sistema educativo.
Incorporación de Personal Sanitario en los Colegios
Como parte de estas nuevas iniciativas, se han autorizado 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas para el curso 2025-2026. La consejera detalló que se asignarán 17 fisioterapeutas y enfermeros en Albacete; 22 fisioterapeutas y 33 enfermeros en Toledo; 21 fisioterapeutas y 15 enfermeros en Ciudad Real; 8 fisioterapeutas y 10 enfermeros en Cuenca; y 10 fisioterapeutas y 7 enfermeros en Guadalajara.
Estos profesionales trabajarán en centros educativos regulares y en unidades de educación especial, garantizando atención a estudiantes con necesidades educativas especiales.
La inversión anual para estos profesionales será de 7,300,000 euros, lo que demuestra la dedicación del Gobierno regional a mejorar la calidad de la educación y la salud de los alumnos.
Conclusiones
La aprobación del aumento de docentes y la incorporación de personal sanitario son pasos significativos para fortalecer el sistema educativo en Castilla-La Mancha. Con estas medidas, el gobierno regional reafirma su compromiso de ofrecer a los estudiantes las mejores condiciones para su desarrollo académico y personal.
La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha suma 530 nuevos docentes para el curso escolar 2025/2026 y refuerza la educación en la región se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.