Colegio de Médicos y UCLM Solicitan a Sanidad Recuperar Ciudad Real para Futuros Exámenes MIR


La Lamentable Eliminación de la Sede de Ciudad Real para el Examen MIR

El Colegio Oficial de Médicos y la Facultad de Medicina de Ciudad Real han expresado su profundo pesar por la decisión de suprimir la sede en la ciudad para la realización del examen MIR a partir de 2026. Ambas instituciones han hecho un llamado al Ministerio de Sanidad para que considere recuperar esta ubicación en futuras convocatorias, comenzando en 2027.

En una nota de prensa, se destacó que en los últimos tres años, alrededor de 250 aspirantes han realizado el examen en Ciudad Real, lo que evidencia la necesidad de contar con este espacio, particularmente para los egresados de la Facultad y los profesionales de la provincia. El MIR es considerado una prueba crucial para el futuro profesional de los médicos, y tener la oportunidad de presentarlo en un entorno familiar y accesible puede influir significativamente en su rendimiento.

Las instituciones han argumentado que la planificación de las pruebas responde a criterios logísticos y funcionales, pero advirtieron sobre los inconvenientes que la ausencia de una sede en Ciudad Real ocasionará a los candidatos. Este cambio obligará a los aspirantes a desplazarse, buscar alojamiento y lidiar con nuevas circunstancias justo antes de un examen de alta exigencia, lo que podría aumentar su nivel de estrés.

Además, se enfatizó la ubicación estratégica de Ciudad Real, en el centro de la península, con excelentes conexiones a Madrid, Andalucía, Levante y Portugal, lo que la convierte en un escenario ideal para acoger estas convocatorias.

Con un enfoque en la colaboración, tanto el Colegio Oficial de Médicos como la Facultad de Medicina han instado al Ministerio de Sanidad a revaluar esta decisión, subrayando la importancia académica y sanitaria de la capital provincial y buscando garantizar así la equidad de acceso a esta fundamental prueba para los futuros médicos.

Para más detalles, puede consultar la noticia completa aquí. La noticia originalmente se publicó en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.