Castilla-La Mancha impulsa el turismo astronómico con 86 miradores y los veranos astronómicos


Castilla-La Mancha Impulsa el Turismo Astronómico con una Red de 86 Miradores

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un ambicioso proyecto destinado a establecer una Red de Miradores Astronómicos en la región, respaldado por fondos europeos del programa Next Generation. Esta iniciativa contempla la construcción de 86 miradores distribuidos en áreas certificadas por la red Starlight, reconocidas por sus excepcionales condiciones para la observación astronómica.

Un Proyecto Comprometido con el Turismo Sostenible

Ana Isabel Fernández, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, subrayó la importancia de este proyecto durante su visita al mirador de Las Navas de Jadraque, en la provincia de Guadalajara. Acompañada de autoridades locales, como la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, y el alcalde del municipio, Eliseo Marigil, Fernández reafirmó el compromiso del Gobierno regional con un turismo especializado, original y sostenible.

La Mayor Inversión en Turismo Astronómico en España

Con una inversión que supera los 2,6 millones de euros, este proyecto se considera la mayor inversión en materia de turismo astronómico en España. La directora general destacó que la calidad de los cielos en la región convierte a Castilla-La Mancha en un destino excepcional para los apasionados de la astronomía. De los 86 miradores, 49 estarán situados en la provincia de Guadalajara, con una inversión de más de un millón de euros, especialmente en las comarcas de Molina-Alto Tajo y Sierra Norte de Guadalajara. Estos miradores son parte de las 161 localidades que conforman el Destino Turístico Starlight «Cielos de Guadalajara», acreditado tras una rigurosa auditoría de la calidad de sus cielos.

Innovaciones en Astronomía y Turismo

Además de los miradores, se construirá un observatorio astronómico en Piedrabuena, Ciudad Real, con una inversión aproximada de medio millón de euros. En el marco de esta iniciativa, el Gobierno regional ha puesto en marcha «Veranos Astronómicos», un ciclo de actividades que se desarrollará entre junio y octubre. Este programa busca introducir a las familias en el maravilloso mundo de la astronomía a través de 99 observaciones en diez destinos turísticos Starlight, además de concienciar sobre la preservación de la calidad del cielo.

Impacto Positivo en el Sector Hotelero

En otro aspecto, Fernández mencionó los recientes datos positivos del sector hotelero en Castilla-La Mancha. Julio de este año ha sido el mejor en la historia de la región en cuanto a viajeros alojados y el segundo mejor en pernoctaciones. Además, Guadalajara ha sido la provincia con mayor aumento a nivel nacional en pernoctaciones hoteleras, destacando un crecimiento del 19,05% en julio. Entre enero y julio de este año, se registraron más de 2,3 millones de pernoctaciones en los hoteles de la región, lo que representa un incremento del 2,7% respecto al año anterior, incluyendo un notable aumento del 9,4% en turismo internacional.

Esta emocionante iniciativa no solo promueve el turismo astronómico, sino que también contribuye a la economía local y a la preservación del patrimonio natural de Castilla-La Mancha.

Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.