Terapia Bimodal para Acúfenos: 90% de Éxito en 12 Semanas


El Hospital Quirónsalud Bizkaia ha dado un importante paso en el tratamiento de los acúfenos, más conocidos como tinnitus, al implementar una terapia bimodal innovadora. Esta técnica pionera combina la estimulación auditiva con la estimulación del nervio trigémino, con el objetivo de reducir la intensidad del tinnitus y mejorar la calidad de vida de los afectados. En España, el tinnitus impacta a cerca del 8% de la población adulta, lo que equivale a unos cuatro millones de personas que lo experimentan en algún momento. De estos, entre el 10% y el 15% ha enfrentado este trastorno, mientras que un 0,5% se ve gravemente afectado en su rutina diaria.

La doctora Jennifer Cueva, especialista en Otorrinolaringología del hospital, señala que el tinnitus se manifiesta como un ruido interno percibido en los oídos o la cabeza, sin una fuente externa identificable. Este sonido constante puede desencadenar frustración, insomnio, ansiedad y estrés. El proceso de tratamiento comienza con una evaluación exhaustiva, que incluye consultas y pruebas auditivas para determinar la idoneidad del paciente para la terapia bimodal.

La metodología emplea la estimulación simultánea de los sentidos auditivo y del nervio trigémino a través de un dispositivo colocado en la lengua. Esto aspira a reajustar la actividad neuronal asociada con la percepción del acúfeno. Estudios apuntan que hasta el 90% de los pacientes experimentan una mejora notable tras doce semanas de aplicación de esta terapia.

Cada tratamiento se personaliza y se puede realizar en el hogar, con sesiones diarias de alrededor de una hora, que pueden dividirse en dos de media hora. Durante los tres meses que dura el tratamiento, se mantiene un seguimiento periódico para ajustar según los progresos observados.

Antes de esta innovación, las terapias habituales incluían técnicas auditivas diversas y métodos de enmascaramiento como la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT). Con la introducción de la terapia bimodal, se aporta una alternativa más avanzada y adaptada al individuo, brindando esperanza a quienes enfrentan este persistente desafío auditivo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.