Éxito total en el Patio de Comedias de Torralba con el estreno de La llegada del fuego
El pasado sábado, el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava vivió una jornada memorable al registrar un lleno total durante el estreno absoluto de La llegada del fuego. Esta obra, cargada de intensidad y simbolismo, aborda con sensibilidad temas de abandono y soledad que afectan al mundo rural. La función marcó el cierre de la 14ª edición del Festival de Teatro y Títeres de la localidad.
La pieza, escrita por el reconocido dramaturgo, actor y director argentino Ignacio Torres —quien se alzó con el II Certamen de Dramaturgia Rural Campo de Calatrava—, logró conmover al público desde su inicio. El talento interpretativo de los actores Santiago Céspedes, Elena Mora y Pilar Laguna destacó, aportando autenticidad y entrega a sus personajes.
Con la dirección de Antonio Laguna y producida por la Compañía Tarambana, Amigos del Patio y La Teatrería, la obra contó con el respaldo de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava.
Más allá de su propuesta artística, La llegada del fuego se resalta por su fuerte simbolismo y su trasfondo social. La cuidada escenografía y la emotiva narrativa se convirtieron en un espejo del alma rural en la actualidad.
El Campo de Calatrava, referente cultural
El Campo de Calatrava sigue consolidándose como un referente cultural que fusiona creación artística, identidad territorial y desarrollo sostenible. La llegada del fuego fue reconocida con el primer premio del II Certamen de Dramaturgia Rural “Campo de Calatrava”, celebrado en 2024. Este certamen, organizado por la Asociación Amigos del Patio de Comedias, presidida por Mª Antonia Murcia, batió récords de participación con 87 obras provenientes de casi todas las comunidades autónomas de España y de nueve países, incluyendo Alemania, Argentina, Chile y México.
Mª Antonia Murcia enfatizó que estas iniciativas ayudan a “conocer otras formas de ruralidad y tenerlas como referente”, elogiando el excelente trabajo de dirección realizado por Antonio Laguna y la sensibilidad artística de la obra.
El certamen cuenta con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos LEADER. Desde esta entidad se ha resaltado la importancia de la cultura en todos los sectores económicos del medio rural, subrayando su capacidad para fijar población y generar identidad colectiva.
David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, expresó su satisfacción por la colaboración con la Asociación Amigos del Patio de Comedias. “Gracias a la inquietud de entidades como esta y a iniciativas como el Certamen de Dramaturgias, somos capaces de poner en valor el mundo rural, abordando desde una perspectiva auténtica y local temas como el feminismo, la sexualidad, la educación o la despoblación”.
Para más detalles, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.