La Diputación de Ciudad Real Impulsa el Turismo con Nuevas Subvenciones
La Diputación de Ciudad Real ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones con el objetivo de fortalecer el sector turístico en la provincia. Con un presupuesto total de 527.500 euros, esta iniciativa está diseñada para respaldar a bares, restaurantes y nuevos establecimientos de alojamiento turístico en municipios con menos de 2.000 habitantes.
Estas ayudas, gestionadas por el área de Impulso Económico y Territorial, tienen como propósito potenciar la oferta turística y mejorar las instalaciones en zonas afectadas por la despoblación. Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación, subrayó la importancia del apoyo al medio rural, destacando que estos lugares son fundamentales como puntos de encuentro comunitario y generadores de empleo.
Detalles de la Convocatoria
El plazo para ejecutar los proyectos abarca desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025. En la convocatoria anterior, todos los proyectos recibieron financiación, lo que sumó un total de 302.500 euros asignados. Podrán solicitar estas ayudas autónomos, pymes, micropymes, comunidades de bienes y sociedades civiles, quienes tendrán acceso a dos líneas de apoyo:
- Hasta 30.000 euros para la creación de nuevos establecimientos.
- Hasta 15.000 euros para mejorar los establecidos.
Las iniciativas subvencionables incluyen reformas, adquisición de equipamiento, mejora de accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Para los bares y restaurantes, también se contempla la instalación de estructuras móviles en terrazas, mientras que para alojamientos, se incentiva la digitalización y la certificación de calidad turística.
Criterios de Evaluación
La valoración de las solicitudes considerará diversos criterios, como el crecimiento real anual, y priorizará proyectos que promuevan empleo femenino, juvenil o de personas con discapacidad. Además, el contexto demográfico y el número de locales en cada municipio influirán en la evaluación de las solicitudes.
El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 31 de agosto, y esta convocatoria busca no solo reactivar la economía local, sino también fortalecer el tejido social y lograr un desarrollo sostenible que responda a los retos demográficos, según afirmó Sonia González.
Para más información, visita la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.