La creciente preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia energética ha hecho que la aerotermia emerja como una solución ideal para los hogares modernos. Al integrar calefacción, refrigeración y agua caliente en un solo sistema, esta tecnología ha logrado un reconocimiento significativo, incluso adentrándose en el diccionario de la Real Academia Española.
Tradicionalmente asociada con el invierno, la aerotermia ha demostrado ser versátil, proporcionando un clima agradable durante todo el año. Funciona mediante una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, logrando calentar en invierno y enfriar en verano con un uso notablemente eficiente: un 75% proviene de energía renovable y solo un 25% de electricidad. Dado que aproximadamente el 64% de la energía en los hogares se destina a calefacción y refrigeración, esta eficiencia representa un avance clave.
Manuel Ruiz, del Bosch Home Comfort Group en España, subraya los beneficios de simplificar varias soluciones en una sola instalación con aerotermia, mejorando no solo la eficiencia sino también reduciendo costes en las facturas. Asimismo, asegura que este tipo de climatización es más uniforme, eliminando las molestias típicas de los aires acondicionados convencionales.
El impulso de políticas a favor de energías sostenibles está fomentando un aumento esperado en el uso de bombas de calor en Europa, desde 26 millones en 2024 hasta alcanzar los 45 millones en 2030. Muchos consumidores comienzan a considerar la aerotermia como una alternativa rentable ante el aumento de los precios de la energía.
En definitiva, el futuro de la climatización doméstica parece vinculado a la aerotermia. Esta tecnología ofrece eficiencia y adaptabilidad, abordando necesidades cambiantes y contribuyendo a la descarbonización, mejorando así el confort hogareño durante todo el año.