La digitalización está revolucionando el sector de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones (AECO) a través de la integración de tecnologías avanzadas que redefinen sus métodos de trabajo. En este escenario, el Building Information Modeling (BIM) se ha convertido en una herramienta fundamental. Esta metodología no solo mejora la eficiencia y precisión de los proyectos, sino que también fomenta la colaboración entre los actores del sector, promoviendo así la sostenibilidad y calidad del trabajo.
El uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización ha transformado los roles profesionales dentro del sector, destacando la necesidad de adaptabilidad. Borja Sánchez Ortega, líder en proyectos y formador en BIM, enfatiza que esta tecnología permite centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital compartido, lo que ha llevado a mejoras significativas en los resultados.
En este contexto, los roles vinculados a BIM están experimentando un notable crecimiento. Posiciones como BIM Manager, Coordinador BIM, Modelador BIM, Consultor BIM y Project Manager ofrecen amplias oportunidades en el mercado laboral. La formación especializada en BIM es clave para acceder a estas posiciones, y las certificaciones como PMP (Project Management Professional) y la de BIM Manager juegan un papel importante en esta tendencia.
El BIM Manager lidera la implementación de BIM en proyectos, desarrollando estrategias y asegurando la calidad de los modelos, mientras que el Coordinador BIM se encarga de integrar la información entre equipos. El Modelador BIM crea modelos 3D detallados, el Consultor BIM asesora en la implementación, y el Project Manager define elementos cruciales como presupuesto y cronograma.
La proliferación de estos nuevos roles refleja cómo el sector de la construcción se adapta a los desafíos actuales, priorizando la incorporación de profesionales con habilidades digitales y un profundo conocimiento del ciclo de vida de los proyectos. Este enfoque permite a las empresas enfrentar de manera eficiente los desafíos presentes y futuros, en un entorno de constante transformación.