El Auge del Mercado de Centros de Datos en España: ¿Quién Controla el Futuro?


España ha emergido como un centro digital vital en el sur de Europa, con Madrid y Aragón a la cabeza del crecimiento de centros de datos. El fenómeno del colocation, que implica el alquiler de espacio, energía y conectividad en estos centros, ha experimentado una transformación radical. El mercado, anteriormente equilibrado entre oferta y demanda, se ha vuelto una esfera donde los proveedores toman las riendas, impulsados por la creciente necesidad de soluciones tecnológicas debido a la inteligencia artificial y la digitalización.

El análisis de las dinámicas del sector indica que Madrid no solo ha alcanzado una capacidad operativa de más de 190 megavatios, sino que se espera que este número supere los 1.100 MW antes de 2030. Operadores internacionales como Equinix e Interxion están expandiendo sus instalaciones, mientras que Aragón se posiciona como un competidor emergente con iniciativas significativas, como el macro campus de Microsoft en Villamayor de Gállego.

La inversión en este ámbito se prevé que supere los 58.000 millones de euros hasta 2030, consolidando a España como uno de los destinos tecnológicos más atractivos de Europa. En este contexto, empresas como Stackscale, especializadas en infraestructura de cloud privada y soluciones de IA creada a medida, están ganando protagonismo. Su cofundador, David Carrero, señala un cambio notable en las inversiones, que antes se centraban en ciudades como Frankfurt, pero que ahora se están redirigiendo a España, favoreciendo su conectividad y coste.

El crecimiento en la demanda de soluciones de infraestructura privadas se manifiesta especialmente en sectores que requieren altos niveles de privacidad, como la banca y la sanidad. En respuesta a un mercado que exige condiciones más estrictas y precios elevados, los compradores están adaptando sus estrategias. Ahora buscan diversificar sus ubicaciones, anticipar la adquisición de recursos y negociar acuerdos más flexibles.

En este entorno competitivo, la planificación rigurosa se ha vuelto esencial. Carrero destaca la importancia de seleccionar socios tecnológicos con experiencia y la necesidad de evitar la dependencia de un único proveedor o ubicación. Con la transformación en curso, se plantea un nuevo panorama donde la versatilidad y la estrategia se convierten en la clave para navegar con éxito en el renovado mercado de los centros de datos en España.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.