La llegada del verano ha desatado una ola de innovación en el mundo del «Ikea hack», donde los aficionados a la decoración reinventan los muebles de Ikea con sorprendentes transformaciones. Entre las ideas más destacadas, un joven diseñador de interiores de Barcelona ha captado la atención al convertir estanterías KALLAX en un jardín vertical.
El diseñador compartió su creación en Instagram, acumulando miles de admiradores. Su proyecto consiste en apilar estanterías KALLAX verticalmente, adaptándolas para sostener plantas. Con una malla de jardinería y luces LED, crea un rincón verde que aporta frescura y estilo a cualquier espacio.
«Quería algo estético y funcional para quienes aman las plantas, pero tienen un espacio reducido», explica el joven. Esta idea ha resonado en ciudades con poco acceso a áreas verdes, ofreciendo una solución creativa y económica que convierte muebles comunes en obras de arte personalizadas.
La fiebre por los «Ikea hacks» crece en redes sociales, donde se comparten innumerables proyectos y tutoriales. Este jardín vertical destaca por su versatilidad, permitiendo adaptaciones personalizadas según el estilo de cada uno.
Gracias a esta tendencia, los interiores se transforman en oasis naturales, favoreciendo tanto la estética como el bienestar emocional. El «Ikea hack» se erige así como un símbolo de creatividad colectiva, destacando el deseo de personalizar los hogares en un mundo que valora cada vez más la originalidad y la sostenibilidad.