Balance del ecuador de legislatura en la Diputación de Ciudad Real
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, presentó un balance de la gestión del actual equipo de gobierno durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Provincial. Valverde destacó que, tras 24 años de un «modelo inmovilista» por parte del PSOE, han reconfigurado la estructura interna para hacer de la institución «más útil, versátil y cercana a los municipios».
Acompañado de varios miembros de su equipo, Valverde defendió la estabilidad del Ejecutivo provincial frente a intentos de desestabilización, asegurando que este equilibrio ha beneficiado a la provincia. Uno de los datos más relevantes que compartió fue el aumento del 118% en las ayudas a los ayuntamientos respecto a 2021, alcanzando un total de 56 millones de euros en transferencias directas en 2024, con especial atención a los municipios más pequeños.
En materia de empleo, Valverde informó que la Diputación se ha consolidado como la institución que más invierte en políticas activas en la provincia. Esto se ha traducido en un incremento superior al 100% en el plan de empleo diseñado por la institución. Además, destacó el impulso del Plan de Redes de Abastecimiento, que ha pasado de 0 a 30 millones de euros en solo dos años. También mencionó un compromiso con la modernización digital a través del Plan de Conectividad 5G, que instalará 257 antenas para garantizar cobertura en toda la provincia.
El presidente también se refirió a la estabilización de 47 funcionarios y al desarrollo de procesos selectivos para nuevos técnicos y administrativos. Valverde subrayó la mejora en la publicación del Boletín Oficial de la Provincia, que ha aumentado de 70 a 230 ediciones, así como la incorporación de 97 nuevos bomberos al Servicio Contra Incendios, un «logro histórico» para abordar problemas de personal.
Asimismo, Valverde hizo hincapié en el refuerzo del tejido social, cultural y deportivo, con un incremento del 25% en las ayudas a asociaciones y entidades respecto a administraciones anteriores. Destacó la renovación de proyectos turísticos como ‘Sabor Quijote’ y la recuperación del Día de la Provincia.
A pesar de estos avances, el presidente reconoció que aún quedan retos por abordar, comprometiéndose a seguir mejorando la institución y a «construir provincia». Resaltó la importancia de preparar a la Diputación para enfrentarse a desafíos futuros, especialmente en áreas como el agua, inversiones y desarrollo territorial.
La vicepresidenta primera y representante de Vox, María Jesús Pelayo, también se pronunció durante la rueda de prensa, destacando el papel de su partido en el gobierno de coalición con el PP. Pelayo afirmó que Vox ha aportado «rigor, orden y estabilidad» a la Diputación, y subrayó la relevancia de trabajar con proyectos claros y presupuestos equilibrados que beneficien a los habitantes de Ciudad Real.
La colaboración entre ambas formaciones y los retos que aún quedan por afrontar fueron aspectos mencionados por Pelayo, reafirmando la colaboración institucional y el compromiso de ambas partes en pro del bienestar de la provincia.
Para más información, se puede consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.