Menor subsahariano hospitalizado tras caer de una valla en la frontera


Un adolescente de origen subsahariano sufrió graves lesiones tras caer de la valla de Ceuta mientras intentaba alcanzar España. La tragedia ocurrió el martes por la tarde, cuando el joven se precipitó desde una altura de entre 8 y 10 metros. Su intento de cruzar la doble valla fronteriza, custodiada por la Guardia Civil, se convirtió en un nuevo doloroso episodio en la larga crisis migratoria que afecta a la región.

Los incidentes se registraron alrededor de las 17:00 horas en un punto intermedio de los 8,2 kilómetros de la frontera terrestre. Al caer, el joven experimentó politraumatismos y se temen posibles lesiones internas. Las fuerzas de seguridad llamaron de inmediato a la Unidad de Soporte Avanzado del 061, cuyos sanitarios estabilizaron al chico antes de trasladarlo al Hospital Universitario de Ceuta. Aunque su estado se reporta como estable, permanece en observación a la espera de pruebas que determinarán la gravedad de sus heridas.

Este hecho no es un caso aislado. Cada año, cientos de migrantes, incluidos muchos menores, arriesgan sus vidas intentando cruzar estas fronteras, motivados por la necesidad de escapar de situaciones extremas como la violencia y la pobreza. La valla de Ceuta, junto a la de Melilla, se ha convertido en un símbolo de una crisis humanitaria que aún no encuentra solución.

Las organizaciones humanitarias continúan denunciando la falta de vías legales y seguras para la migración, así como el peligro que implican las medidas disuasorias implementadas en la frontera. En medio de este contexto, el debate sobre el control fronterizo y los derechos humanos se mantiene latente, recordando tragedias del pasado, como la ocurrida en Melilla hace un año, donde al menos 23 personas perdieron la vida en un aplastamiento.

En esta situación, historias como la del adolescente, cuyo nombre tal vez nunca se conozca, resaltan la realidad desgarradora de muchos que buscan una vida mejor, dejando cicatrices que perduran mucho tiempo después de los hechos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.