Ciudad Real refuerza la protección a víctimas de violencia de género con su adhesión al protocolo VioGén 2


Ciudad Real Refuerza la Protección a Víctimas de Violencia de Género con el Protocolo VioGén 2

Las víctimas de violencia de género en Ciudad Real recibirán una protección reforzada, gracias a un nuevo protocolo de colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento. Esta medida es una parte clave de la implementación del Sistema VioGén 2, que se enfoca en el seguimiento integral de los casos de violencia de género.

En la rueda de prensa semanal tras la Junta, el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, explicó que este acuerdo establece un modelo de coordinación más efectivo entre ambos cuerpos policiales. Esto optimiza los recursos humanos y materiales, ofreciendo así una respuesta unificada ante cada caso.

Con este protocolo, se asigna a la Policía Nacional la responsabilidad de liderar las investigaciones y clasificar los casos, mientras que la Policía Local asumirá las funciones preventivas, el seguimiento y la colaboración urgente cuando sea necesario. El sistema VioGén 2 contempla cuatro niveles de riesgo, preparando actuaciones específicas adaptadas a cada situación, lo que potencia la capacidad de respuesta inmediata ante nuevas agresiones o amenazas.

Arroyo subrayó que este compromiso refleja una determinación firme por parte del Ayuntamiento para proteger efectivamente a las víctimas de violencia de género, destacando la colaboración institucional como una herramienta clave en la lucha contra esta problemática.

Otras Iniciativas del Ayuntamiento

En la misma sesión, la Junta de Gobierno Local aprobó la convocatoria de varias plazas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Ayuntamiento. Se convocan dos plazas de administrativo por turno libre, una de educador social mediante concurso-oposición, así como una de ingeniero industrial y otra de operario de servicios múltiples.

Además, se anunció un convenio firmado entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para mejorar el servicio de banda ancha en la pedanía de Valverde. Este proyecto, completamente financiado por la Diputación, tiene como objetivo mejorar la conectividad digital de los vecinos, favoreciendo el acceso a servicios telemáticos y contribuyendo a la vertebración tecnológica del entorno rural.

Por último, el equipo de Gobierno ha iniciado contactos con asociaciones de usuarios del Avant y con el presidente del Consejo de Consumidores de Castilla-La Mancha para recabar información sobre las deficiencias detectadas en los servicios Avant y AVE que afectan a los viajeros de Ciudad Real. Arroyo explicó que este primer contacto busca sistematizar todas las quejas y elaborar un listado técnico con las principales incidencias, que se utilizará como base para futuras reuniones con responsables de Renfe y Adif, con el objetivo de conseguir soluciones concretas a los problemas que enfrentan los usuarios.

La importancia de estas iniciativas resalta el compromiso municipal por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas críticas como la protección de las víctimas de violencia de género y la mejora de servicios básicos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.