Castilla-La Mancha amplía el Transporte Sensible a la Demanda en diversas zonas de la región para mejorar la movilidad de los ciudadanos


Castilla-La Mancha amplía el Transporte Sensible a la Demanda para mejorar la movilidad regional

Toledo, 14 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la expansión del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) en varias áreas de la región durante los años 2025 y 2026. Esta iniciativa fue presentada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en un acto en el que también participó el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde.

Hernando explicó que tras las pruebas piloto exitosas del TSD, el gobierno está listo para implementar un programa de expansión, que incluye nuevos servicios y mejoras en los ya existentes. Entre los nuevos servicios se destaca el TSD para la Sierra Baja de Cuenca, que beneficiará a la localidad de Mira y se espera que inicie operaciones a finales de 2025. Asimismo, se establecerán otros servicios en la Serranía Alta de Cuenca y en la Sierra del Segura, que dará soporte a Letur tras los daños causados por la DANA, programado para principios de 2026. También se contempla el TSD en la zona del Señorío de Molina en Guadalajara.

Además, se renovarán los servicios actuales. La versión 2.0 del TSD en la Serranía Alta de Cuenca se lanzará en octubre, mientras que el del Campo de Montiel en Ciudad Real y el de la Sierra Norte de Guadalajara comenzarán a principios de 2026.

Cátedra institucional del Transporte Sensible a la Demanda

También se ha anunciado la creación de una Cátedra institucional sobre el TSD, mediante un convenio entre la Consejería de Fomento y la Universidad de Castilla-La Mancha. Este proyecto cuenta con una inversión de 40.000 euros anuales y un total de 120.000 en los próximos tres años. Hernando resaltó que esta cátedra permitirá una toma de decisiones más informada y rigurosa, además de facilitar el intercambio de conocimientos entre la universidad y la sociedad.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca mejorar la movilidad de los ciudadanos, adaptando el transporte a las necesidades de la población en áreas desfavorecidas y en proceso de recuperación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.