Broncano se sincera: La dura despedida de ‘La revuelta’ y su lucha con ‘El Hormiguero’


Con un cierre que capturó la esencia de su habitual desorden y espontaneidad, David Broncano se despidió de su audiencia en el último episodio de la temporada de «La revuelta», transmitido el 10 de julio por La 1. Este adiós no fue convencional; reflejó perfectamente el tono y el carácter que definieron al programa desde su estreno el 9 de septiembre del año previo. A pesar de haber comenzado fuerte, compitiendo de tú a tú con «El hormiguero» de Pablo Motos, y en un momento dado, incluso superando a su rival en términos de audiencia, el programa enfrentó desafíos significativos que afectaron su rendimiento posterior.

Broncano no ocultó la realidad competitiva entre ambos programas durante su mensaje final. Recordó cómo «La revuelta» había iniciado con impulso, alcanzando en su primer episodio una cuota de pantalla del 17,1% y más de 2,2 millones de espectadores, logrando superar a «El hormiguero» durante varias semanas. Este logro representó una victoria notable para TVE, que buscaba con «La revuelta» renovar su imagen y captar la atención de un público más joven y dinámico.

No obstante, a medida que avanzó la temporada, las cifras de audiencia empezaron a decaer alarmantemente. Para junio, «La revuelta» cerró con sólo un 10,9% de la audiencia y alrededor de 1,2 millones de espectadores, mientras que «El hormiguero» recuperó terreno, finalizando la temporada con un 15,6% de cuota de pantalla y consolidando su posición como líder en la franja horaria por undécimo año consecutivo.

La realidad de estos números es difícil de ignorar: de las 151 emisiones en las que ambos programas se enfrentaron directamente, «El hormiguero» se impuso en 107 ocasiones, lo que representa un dominio del 71% del total. Y aun más contundente, en las emisiones pertenecientes exclusivamente a 2025, la balanza se inclinó aún más hacia el programa de Motos, alcanzando el 86%.

A pesar de esta tendencia a la baja en la audiencia, Broncano mantuvo un espíritu optimista. Insistió en que, desde su punto de vista, había sido una excelente temporada, llena de momentos memorables. Sin embargo, el último programa reflejó algunos de los desafíos logísticos a los que se enfrentó la producción, obligada a grabar episodios fuera de su orden habitual por un cambio en la programación pedido por RTVE.

Este cierre mixto deja en vilo el futuro de «La revuelta». Mientras que Broncano y su equipo lograron revitalizar el prime time de la cadena pública y ofrecer una alternativa fresca al panorama televisivo, la decisión sobre la continuidad y dirección del programa se convierte en una cuestión crítica para RTVE. Para mantener el interés y recuperar la fuerza inicial, sería esencial una renovación estratégica que aborde tanto el contenido como la producción del programa.

La lucha de audiencias entre «La revuelta» y «El hormiguero» ha sido un claro ejemplo de cómo la televisión sigue siendo un terreno de constante competencia y evolución. La capacidad de adaptarse, innovar y conectar con el público será determinante para cualquier formato que aspire a sobresalir en este disputado escenario.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.