Ciudad Real mejora sus espacios de ocio al aire libre tras reformar su Vía Verde


La Vía Verde de Ciudad Real: Un Nuevo Pulmón de Ocio y Deporte

La reforma integral de la Vía Verde de Ciudad Real ha llegado a su fin, marcando un hito en la mejora de los espacios de ocio en la ciudad. El alcalde, Francisco Cañizares, acompañado por los concejales de Obras, Miguel Hervás, y de Deportes, Pau Beltrán, junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, presentó los resultados de este importante proyecto.

La inversión total para estas reformas ha superado los 200.000 euros, gracias en parte a una subvención de la Diputación provincial. Cañizares destacó que el objetivo es convertir la Vía Verde en un «referente del ocio, la salud y el tiempo libre», enriqueciendo así la calidad de vida de los ciudadanos.

Uno de los aspectos más innovadores de este proyecto es la apertura de un gimnasio al aire libre, el primero en Castilla-La Mancha que cuenta con pesas móviles. Este gimnasio está diseñado para ser accesible, con maquinaria adecuada para todos los grupos musculares y dispositivos adaptados para personas con movilidad reducida. Además, cada máquina dispone de un código QR que permite a los usuarios acceder a videos explicativos sobre su uso, lo que favorece la correcta utilización y disminuye el riesgo de lesiones.

Las mejoras también incluyen la renovación del pavimento del sendero peatonal y el carril bici, la instalación de una estación para el mantenimiento de bicicletas, así como la plantación de nuevo arbolado y el acondicionamiento de otros espacios deportivos. Miguel Hervás enfatizó que este proyecto se ha desarrollado en colaboración con las áreas de Medio Ambiente y Deportes, con el objetivo de crear una instalación «pensada para todos».

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, elogió la iniciativa, destacando su importancia para «universalizar la práctica deportiva» en la comunidad. Valverde también subrayó el papel del nuevo gimnasio como modelo de inclusión y modernidad, enfatizando que es una obra «útil y moderna» que responde a las necesidades actuales de los ciudadanos.

Además, Valverde recordó al exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien inició la transformación de la antigua vía férrea, y aplaudió a Cañizares por continuar con ese legado. «Esto es un ejemplo claro de cómo se moderniza la ciudad, no solo con obras, sino también con servicios que mejoran la calidad de vida de los vecinos», concluyó.

En resumen, la reforma de la Vía Verde no solo embellece un espacio muy utilizado, sino que también promueve un estilo de vida saludable y activo para todos los ciudadanos de Ciudad Real.

TE PUEDE INTERESAR: Ciudad Real mejora sus espacios de ocio al aire libre tras reformar su Vía VerdeDiario de Castilla-la Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.