La Audiencia Nacional ha convocado a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, y a Javier Herrero, ex director general de Carreteras, para declarar como investigados en el marco del caso Koldo. Esta citación, programada para el próximo 21 de julio, es un significativo avance en una trama que ha capturado la atención pública debido a las acusaciones de adjudicaciones irregulares.
La decisión del juez Ismael Moreno se deriva de los «indicios consistentes» presentados por el Tribunal Supremo, que sugieren la implicación de ambos en actividades de favorecimiento a determinadas constructoras. Recientemente, la Guardia Civil llevó a cabo registros en sus domicilios, así como en las sedes de Adif y el Ministerio de Transportes, lo que precedió a estas nuevas comparecencias judiciales.
Ambos se enfrentarán a una pieza separada del caso, inicialmente enfocada en las irregularidades en la contratación de mascarillas durante la pandemia. Aunque Pardo de Vera ya estaba bajo escrutinio por su posible participación en la contratación irregular de Jéssica Rodríguez, expareja del ex ministro José Luis Ábalos, este nuevo desarrollo complica aún más su situación.
Las investigaciones han puesto de manifiesto un entramado de relaciones que sugieren la posibilidad de que Pardo de Vera y Herrero facilitaran información privilegiada en los procesos de adjudicación de contratos. Se ha afirmado que habrían colaborado con colaboradores del ex ministro Ábalos para asegurar que ciertos contratos se concretaran sin contratiempos.
El caso Koldo se ha convertido en un símbolo de las sombras que pueden acechar a las instituciones públicas, desentrañando conexiones que vinculan a figuras clave de la política con prácticas que, de ser confirmadas, arrojarían dudas sobre la integridad de los procesos de adjudicación en el sector público. Con la próxima declaración de los investigados, se espera que se arroje más luz sobre la complejidad de este escándalo.