Valverde Defiende la Autonomía Municipal con un Innovador Plan de Empleo de 7 Millones de Euros


La Diputación de Ciudad Real Anuncia un Ambicioso Plan de Empleo para 2025

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha revelado un ambicioso Plan de Empleo destinado a 2025, que contará con un presupuesto de 7 millones de euros. Este plan tiene como objetivo la contratación de más de 1.000 personas desempleadas en la provincia. Acompañado de las vicepresidentas Rocío Zarco y Maribel Mansilla, Valverde enfatizó el enfoque municipalista y la autonomía del plan, permitiendo a los ayuntamientos decidir tanto los perfiles que necesitan contratar como los proyectos que desean desarrollar.

Críticas al Plan Regional de Empleo

Valverde no escatimó en críticas hacia el actual Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el cual la Diputación colabora con una inversión de 6,7 millones de euros. Según el presidente, este plan regional limita la capacidad de los ayuntamientos para proponer proyectos o candidatos, algo que contrasta con la nueva propuesta provincial que promueve la gestión autónoma y libre de condiciones.

Ventajas del Nuevo Plan

El nuevo plan de empleo representa un incremento del 55% en comparación con inversiones anteriores, y facilitará contratos a jornada completa con un salario máximo de 1.381,20 euros mensuales. A diferencia del plan de la Junta, los consistorios no tendrán que aportar fondos propios, lo que subraya el compromiso de la Diputación para implementar políticas de empleo efectivas.

Además, el reparto de fondos está diseñado para beneficiar especialmente a los municipios más pequeños, con dotaciones adicionales para aquellos con menos de 5.000 habitantes. La Diputación también realizará inversiones extra en empleo y formación, alcanzando un total de 26 millones de euros destinados a iniciativas en 2025.

Llamado a la Junta

Valverde instó a la Junta a revisar sus políticas de empleo, argumentando que los recortes son evidentes, mientras que la Diputación se mantiene firme en su apoyo financiero. Abogó por la creación de convenios estables que permitan a los ayuntamientos operar con seguridad, reafirmando el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el desarrollo de políticas públicas que sean útiles y centradas en las personas.


Este artículo se basa en la información presentada por la Diputación de Ciudad Real.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.