Rafael Santiago Larriba ha sido nuevamente elegido presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, ampliando su mandato hasta 2029. Santiago, además de su rol en COSITAL, se desempeña como secretario del Ayuntamiento de Horche y ocupa la vicepresidencia en la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio. Su reelección, que se formalizó a través de elecciones internas en junio, se interpreta como un respaldo sólido por parte de sus colegas.
Uno de los principales objetivos de Santiago en su nuevo mandato es conmemorar el centenario del Colegio Nacional de Secretarios, haciendo hincapié en la relevancia del trabajo que realiza este colectivo. Entre sus prioridades se encuentra mejorar la capacitación de los funcionarios para adaptarse a las reformas legislativas venideras, destacando la nueva Ley de Simplificación Administrativa y Administración Digital, que modificará las competencias urbanísticas de los ayuntamientos. Comprender estas transformaciones es, según él, crucial para el éxito de las administraciones locales.
Además, el presidente planea colaborar con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno Regional para organizar pruebas selectivas que faciliten el acceso a puestos de habilitados nacionales en Toledo. Esta iniciativa es fundamental para aumentar el número de profesionales cualificados en la región, y se suma a su disposición para continuar colaborando con la Universidad de Castilla-La Mancha en la oferta de jornadas y cursos de formación.
Con una visión a largo plazo, Santiago se compromete a garantizar la eficiencia en las labores de secretarios, interventores y tesoreros, abarcando todos los municipios sin distinción de tamaño. También pretende fortalecer las relaciones con la Junta de Comunidades y otros colegios profesionales, especialmente en el ámbito del urbanismo.
A su vez, ha manifestado preocupación por las propuestas de habilitación autonómica respaldadas por sectores nacionalistas, defendiendo la habilitación nacional como un elemento clave del Estado de Derecho. Para Santiago, mantener la cohesión y un sistema estatal es crucial en la gestión de recursos europeos y el cumplimiento de normativas fiscales.
En resumen, Rafael Santiago Larriba reafirma su compromiso con la creación de un servicio público más eficiente y transparente, enfocándose en la formación continua y en el fortalecimiento de las estructuras estatales frente a las tendencias hacia la descentralización. Su liderazgo promete ser un motor de cambio y adaptación en el ámbito administrativo de Castilla-La Mancha.