TVE Rescata Figura Legendaria de Mediaset para Protagonizar Exclusivo Docu-Reality


En un movimiento que refleja cambios tanto personales como profesionales en el ámbito televisivo español, el conocido El Maestro Joao, ahora presentándose como Benita, se erige como una figura pionera en el panorama mediático de España. Con un pasado en Telecinco que incluye programas conocidos como «Cazamariposas», «Sálvame» y su participación en «Supervivientes» en 2018, Benita ha dado el salto a Televisión Española, encontrando una nueva plataforma en La 1 de TVE, donde ha participado en ‘Bailando con las estrellas’, ha colaborado en diversos programas y recientemente en ‘Bake off: famosos al horno 2’.

Este cambio de escenario televisivo va de la mano con una profunda transformación personal. Benita, en un acto de valentía, compartió en un talent show de baile que había decidido hacer una transición para vivir plenamente como la mujer que siempre ha sabido que es. Optando por el nombre ‘Benita’, como un homenaje a su madre, marcó el inicio de su proceso de transición, compartiendo con el mundo una decisión personal muy íntima.

Para profundizar más en su historia, RTVE ha anunciado el inicio de las grabaciones de «Benita», un docu-reality producido por Zeppelin (Banijay Iberia), misma productora detrás de programas de renombre como «Gran Hermano». Este nuevo proyecto busca ofrecer un vistazo a la vida de Benita, abarcando desde su infancia hasta el día de hoy, revelando a la audiencia la persona detrás del personaje público. La serie promete ser una ventana a su vida durante un momento de cambio tan significativo a los 61 años, proporcionando una perspectiva real y emotiva.

El docu-reality no solo es un testimonio del viaje personal de Benita, sino que también representa un paso adelante en la representación de la diversidad y la inclusión en los medios españoles. Benita se muestra como un ejemplo claro de cómo las figuras públicas pueden jugar un papel crucial en promover un cambio social positivo, desafiando las normas establecidas y ofreciendo visibilidad a experiencias menos representadas.

Este proyecto de TVE no solamente abre un nuevo capítulo en la trayectoria de una de las figuras más queridas de la televisión española, sino que también enfatiza la importancia de contar historias que reflejen la diversidad y riqueza de la sociedad, promoviendo la empatía y el entendimiento. En este sentido, el camino de Benita es un reflejo de una época donde la aceptación y la visibilidad se están abriendo paso en el panorama mediático español.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.