Hallazgos arqueológicos en Alcázar de San Juan revelan ocupación humana desde la antigüedad tardía
Recientemente, el subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, ha desvelado una serie de vestigios de ocupación humana que datan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. Este importante descubrimiento se produjo en el marco de trabajos preventivos para la construcción de un nuevo sótano en la propiedad, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
Los arqueólogos a cargo de la investigación localizaron una fosa datada en los siglos IX y X, perteneciente al periodo islámico, la cual contenía materiales de gran valor arqueológico. Entre los hallazgos se documentaron abundantes restos óseos, así como fragmentos cerámicos de diferentes tipos, incluidos ataifores, cerámica a cuerda seca, casi completos cántaros y un candil incompleto. También se encontraron piezas acanaladas de tipo pajizo y elementos de bronce, así como cáscaras de huevo y concentraciones significativas de cenizas grises.
Uno de los objetos más destacados en este hallazgo es una teja reutilizada como brazalete de arquero. Esta singular pieza presenta diez perforaciones, lo que le permite ajustarse al brazo del usuario, y cuenta con una inscripción árabe en su superficie. Aunque la inscripción está parcialmente erosionada, se ha reconocido que corresponde a la fórmula coránica "Bismillah" (En el nombre de Al-lah, el Misericordioso, el Compasivo), una expresión tradicional utilizada antes de cualquier acción importante, escrita con una cuidada caligrafía.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, aseguró que el hallazgo ha sido minuciosamente protegido y documentado en cumplimiento de los protocolos de conservación preventiva. Se prevé que los resultados completos de la investigación sean analizados más a fondo y se publiquen en futuras publicaciones científicas.
Olmedo también informó que el material recuperado formará parte del inventario del Museo Provincial de Ciudad Real. Además, se está evaluando una colaboración para exhibir determinados fondos entre el Museo de Ciudad Real y el Museo de Alcázar de San Juan.
Durante la presentación del hallazgo, Olmedo estuvo acompañada por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, así como por miembros del equipo municipal y profesores que lideraban el grupo de arqueólogos responsables del descubrimiento.
Este hallazgo no solo aporta valiosa información sobre la historia de la región, sino que también destaca la importancia de la preservación del patrimonio arqueológico en el contexto de las obras de construcción modernas. Para más detalles, puedes consultar la fuente original aquí.