Después de una pausa de ocho días alejada del bullicio mediático para pasar tiempo en familia, Melody ha regresado al centro de la escena mediática. Su reaparición fue marcada por una rueda de prensa organizada por TVE en sus instalaciones de Prado del Rey, capturando la atención de un amplio espectro de medios, incluyendo programas de televisión que estaban ávidos por entrevistar a la artista sevillana.
La participación de Melody en el reciente Festival de Eurovisión 2025 y su desempeño, el cual no cumplió con las expectativas del público al obtener una baja clasificación, junto con la actuación controversial de Israel en el mismo evento, han ocupado las discusiones en muchos programas de televisión en canales privados. Entre ellos, el programa «Y ahora Sonsoles» de Antena 3, que ha dedicado segmentos enteros a analizar su actuación en el renombrado certamen musical.
En el transcurso de la rueda de prensa, un periodista del mencionado programa inquirió a Melody sobre la posibilidad de un regreso al festival bajo diferentes condiciones y su opinión sobre el «estigma» de su reciente clasificación. Sin conceder detalles específicos, Melody evitó hablar sobre qué condiciones consideraría para un eventual regreso, insistiendo en que esos temas deben manejarse internamente. No obstante, demostró profesionalismo y restó importancia a su resultado en Eurovisión, enfocándose en metas más allá del concurso.
Un episodio destacado fue cuando Melody se refirió directamente a Sonsoles Ónega, presentadora de «Y ahora Sonsoles», con un comentario inesperado que dejó a la propia Ónega «atónita» y a la audiencia sorprendida. La presentadora defendió la postura de su programa, señalando que siempre habían apoyado a la cantante, incluso cuando ella misma eligió no abordar ciertas cuestiones en público.
La confrontación no tardó en resonar en las redes sociales, donde se resaltó el intercambio verbal, provocando opiniones divididas entre los seguidores de ambos bandos. Además, las redes y otros medios subrayaron las críticas de Melody hacia algunas burlas que había recibido, evidenciando la tensión entre la cantante y ciertos sectores del entretenimiento.
Este conflicto reciente no solo reafirma la capacidad de Melody de mantenerse como figura relevante en el ámbito mediático sino que también destaca la compleja relación entre celebridades, la prensa y el público en un escenario tan competitivo y crítico como lo es la industria del entretenimiento. Con el paso de los días, será interesante observar si este intercambio altera la percepción pública de Melody o si sus palabras logran acercarla más a sus seguidores y a una crítica más constructiva.