jueves, 22 mayo 2025

El jefe de aparato digestivo de Tomelloso destaca en encuentro mundial sobre esofagitis eosinofílica y su tratamiento innovador

Tomelloso Acoge un Webinar Internacional Sobre la Esofagitis Eosinofílica

Tomelloso (Ciudad Real), 22 de mayo de 2025.- Este miércoles, 22 de mayo, el doctor Alfredo Lucendo, jefe de sección de Aparato Digestivo en la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, será ponente en el primer webinar internacional con motivo del I Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica (EoE). Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta a un número creciente de personas, entre ellos, niños y adultos jóvenes.

El seminario online, organizado por la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), la Global Allergy and Airways Patient Platform (GAAPP) y el consorcio europeo EUREOS, reunirá de forma virtual a asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios y expertos internacionales. El objetivo es sensibilizar a la sociedad y compartir los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento e investigación acerca de esta patología.

El doctor Lucendo compartirá mesa con la doctora Carolina Gutiérrez del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y el doctor Javier Chahuan de la Universidad Católica de Santiago de Chile. La sesión científica, que tendrá lugar de 14:00 a 15:30 horas, contará con traducción simultánea al inglés y será moderada por Zoraida Gómez, presidenta de AEDESEO, y Víctor Gascón de GAAPP.

Referente Internacional en EoE

El doctor Lucendo es reconocido internacionalmente por su trayectoria investigadora y asistencial en esofagitis eosinofílica. Desde la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso (SESCAM), lidera una unidad especializada en trastornos gastrointestinales eosinofílicos que atiende pacientes de toda España. Además, participa en ensayos clínicos multicéntricos y ha jugado un papel crucial en la mejora del diagnóstico precoz y en el desarrollo de nuevos tratamientos, que incluyen terapias dietéticas, farmacológicas y biológicas.

Su participación en este foro internacional destaca el trabajo pionero realizado en Castilla-La Mancha, así como el compromiso del sistema sanitario público con la investigación, innovación y mejora en la atención de enfermedades raras.

Un Día para Dar Visibilidad

El Día Mundial de la EoE es una iniciativa sin precedentes impulsada por pacientes y especialistas para dar visibilidad al impacto de esta enfermedad. Aunque poco conocida, la EoE condiciona seriamente la vida diaria de quienes la padecen. Además del webinar internacional, AEDESEO ha organizado diversas actividades esta semana, como la iluminación en rosa de edificios emblemáticos en varias ciudades y un encuentro nacional de familias este domingo en Madrid.

La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso se une a esta conmemoración, felicitando al doctor Lucendo por su participación en un evento que marcará un hito en la concienciación global sobre la esofagitis eosinofílica.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Emcesa: Compromiso con la Calidad y Seguridad Alimentaria en Cada Plato

La empresa Emcesa, originaria de Toledo y con más...

Adriana y la Soledad Más Profunda: Un Viaje Personal hacia la Autoexploración

En el corazón de Valle Salvaje, una historia de...

Nueve Ideas Creativas para Decorar Recibidores Compactos

Los recibidores pequeños desempeñan un papel crucial en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.