miércoles, 21 mayo 2025

AFEPADI Lidera la Innovación en el Sector Nutracéutico Español en Vitafoods Europe 2025

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) celebra con entusiasmo el exitoso inicio de Vitafoods Europe 2025, que por primera vez se lleva a cabo en Barcelona. Este evento, ahora situado como el principal encuentro del sector nutracéutico a nivel internacional, ha superado las expectativas en cuanto a participación empresarial y asistencia, convirtiéndose en una oportunidad crucial para el sector español de complementos alimenticios.

Mónica Gispert, presidenta de AFEPADI, ha subrayado el impacto positivo de la celebración de Vitafoods en Barcelona, destacando cómo fortalece el liderazgo y la visibilidad global de la industria española. Según explicó, el evento no solo realza el protagonismo internacional del sector, sino que también evidencia su creciente relevancia económica.

El sector, representado por empresas asociadas a AFEPADI, genera más de 12,000 empleos, con una notable mayoría de mujeres en su plantilla. La representación española en el evento es significativa, con 138 compañías, lo que representa casi el 10% del total de expositores.

Para potenciar aún más el alcance del sector, AFEPADI ha organizado diversas actividades paralelas, como una cena de inauguración y recorridos guiados, dirigidos a medios y representantes institucionales. Estas iniciativas buscan destacar la capacidad de innovación del sector y los desafíos que enfrenta.

Entre los principales retos mencionados por Gispert, destaca la necesidad de mejorar la regulación de los «novel foods», un aspecto que sigue representando un obstáculo para la innovación. Además, destacó la importancia de una mayor armonización normativa entre las Comunidades Autónomas para facilitar las operaciones y aumentar la competitividad.

El mercado de complementos alimenticios en España continúa en alza. En 2024, se prevé que alcance los 2,015 millones de euros en ventas al por menor, con un crecimiento del 8.6% en valor y del 3.1% en unidades respecto al año anterior. Esta evolución refleja una tasa media de crecimiento anual del 5% en los últimos cinco años, consolidando al sector como uno de los más dinámicos en salud y bienestar.

Desde su fundación en 1943, AFEPADI ha representado a más de 140 empresas que cubren toda la cadena de valor del sector de complementos alimenticios. La asociación sigue comprometida con la calidad, seguridad e innovación, elementos fundamentales para una industria en constante expansión cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Regresa el Desafío Temido: Un Nuevo Juego Determinará las Nominaciones

El reality show "Supervivientes 2025" ha vuelto a captar...

El Insólito Castigo que Espera a Revilla en ‘El Hormiguero’ si Fracasa en su Demanda Contra Juan Carlos I

Miguel Ángel Revilla, conocido por su dinamismo y elocuencia...

Incrementa la Salud y Rendimiento del Ganado Caprino con Pienso Ecológico Primaveral

Durante la primavera, las cabras enfrentan desafíos importantes debido...

La Promesa de Lisandro de Carvajal: Un Desafío de Lealtades en Un Mundo Sin Amigos

En el corazón palpitante de la nueva serie televisiva,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.