lunes, 19 mayo 2025

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas

La Explosión de Biodiversidad en las Tablas de Daimiel

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha visitado este lunes el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, con el fin de constatar la significativa inundación que ha afectado a este espacio natural en los últimos meses. Actualmente, el parque cuenta con 1.130 hectáreas inundadas, lo que representa aproximadamente el 66% de su superficie total, gracias a las recientes lluvias y la activación de pozos de emergencia.

Durante su recorrido por el itinerario de la isla del Pan, Gómez destacó la «explosión de vida y biodiversidad» que está experimentando el parque. En particular, se observó un desarrollo positivo de especies amenazadas, lo que contrasta con la situación de años anteriores, donde la última gran inundación se registró en 2018 y el año pasado apenas se superaron las 600 hectáreas inundadas.

La consejera subrayó que la situación del parque había sido crítica debido a temporadas de escasa inundación y autocombustión de turbas. En respuesta, se han tomado decisiones cruciales en los últimos dos años, activando pozos de emergencia, lo que, combinado con las lluvias de primavera, ha permitido la recuperación del hábitat natural de la zona. Junto a la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, Susana Jara, y otros responsables del sector, Gómez enfatizó la necesidad de implementar medidas de adaptación al cambio climático para garantizar la sostenibilidad del parque a largo plazo.

Para abordar estos desafíos, se ha desarrollado un marco de acción prioritario para las Tablas de Daimiel, respaldado tanto por el Gobierno de Castilla-La Mancha como por el Estado. Este marco busca soluciones que mejoren el estado ambiental y promuevan el desarrollo sostenible de la actividad agraria y social en la región. Se han creado grupos de trabajo enfocados en agua, restauración medioambiental y desarrollo socioeconómico.

Gómez también resaltó la urgencia de adoptar medidas medioambientales para conservar el humedal, optimizar el uso del agua y mantener la actividad agrícola y ganadera en la comarca, al tiempo que se fomentan actividades industriales y de servicios.

La consejera mencionó, además, la inminente reunión del Consejo de la Red de Parques Nacionales, programada para el 27 de mayo, donde se discutirá la situación hidrológica de los parques, incluyendo las Tablas de Daimiel.

La mejora en la inundación ha llevado a una respuesta biológica positiva que evidencia el potencial del parque en términos de biodiversidad, especialmente en avifauna. especies amenazadas como el porrón pardo y la malvasía han sido censadas, y se han observado varias parejas de cerceta pardilla con éxito en la cría de pollos.

En lo que respecta a la vegetación, el parque alberga praderas de plantas subacuáticas fundamentales para su ecosistema. Gómez anunció igualmente que, en las próximas semanas, se presentará un plan regional de recuperación de especies acuáticas.

Entre las acciones de mejora del hábitat, se incluye la restauración del itinerario de la isla del Pan y la creación de un nuevo centro de visitantes, cuyo inicio de obras está previsto para el último trimestre de 2026, con una inversión aproximada de 1,3 millones de euros.

Finalmente, se está preparando un estudio sobre la escorrentía de aguas pluviales en Villarrubia de los Ojos para evitar la contaminación del parque, con un presupuesto estimado de 120.000 euros. Gómez también espera la aprobación de ayudas dirigidas a áreas de influencia socioeconómica de parques nacionales, lo que podría significar una inversión considerable para mejorar infraestructuras y generar empleo en la región.

La entrada de Últimas noticias sobre Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.