domingo, 18 mayo 2025

Salud Pública enseña a escolares el ciclo de potabilización del agua con actividades didácticas innovadoras y divertidas.

Iniciativa Educativa en Ciudad Real: "Del Pantano al Vaso"

Ciudad Real, 18 de mayo de 2025. Educar en salud implica entender la relevancia de la Salud Pública en la promoción y protección del bienestar colectivo, así como en la implementación de políticas de prevención de enfermedades. Con esta premisa, se ha lanzado la iniciativa ‘Del Pantano al Vaso’ en el distrito de Salud Pública de Tomelloso.

Conociendo el Ciclo del Agua

Este proyecto educativo tiene como objetivo que los escolares de 10 a 12 años comprendan el proceso de obtención y tratamiento del agua potable que utilizan en sus hogares. En las últimas semanas, unos 150 estudiantes de los C.E.I.P. Miguel de Cervantes, Almirante Topete y Embajadores de Tomelloso han participado activamente.

Recorrido por la Gestión del Agua

La actividad comenzó en el Pantano de Peñarroya, que abastece a la localidad. Luego, los niños se trasladaron a Santa María, donde están los filtros y depósitos para el tratamiento y almacenamiento del agua. Este acceso, autorizado por el Ayuntamiento, permitió a los alumnos conocer cómo se asegura la calidad del agua que consumen.

Experiencia Única con Profesionales

Los técnicos de Aqualia guiaron a los alumnos en este recorrido educativo, mientras que un grupo tuvo la oportunidad de conocer a los buzos profesionales de STS (Servicios Técnicos Subacuáticos), quienes realizan tareas de mantenimiento en el pantano. Los escolares pudieron observar el equipo especializado y entender la complejidad de estas labores.

Logística y Apoyo

El transporte fue proporcionado por Aqualia, garantizando que los estudiantes pudieran participar sin coste alguno. Además, los inspectores de Salud Pública acompañaron a los grupos, resolviendo dudas y asegurando la seguridad durante la actividad.

Un Cierre Sostenible

Como cierre, cada participante recibió una botella de aluminio reutilizable, cortesía de Bodegas Dinastía, promoviendo así el “consumo responsable de agua del grifo”.

Conclusión

Estas jornadas educativas no solo fueron informativas, sino también entretenidas, evidenciando que el agua del grifo es una opción saludable, sostenible y accesible para todos.

Para más información, visita Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alternativas Económicas a Ikea: Muebles para Todos los Bolsillos

Un cambio en las preferencias de consumo está tomando...

Mueble Innovador con Almacenamiento Secreto

En el ámbito del diseño de interiores, una innovadora...

Guía Definitiva para el Trasplante de Plantas: Consejos Esenciales para su Éxito

El trasplante de plantas, aunque puede parecer una tarea...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.