La emocionante actuación de Melody en la primera semifinal del Eurovisión 2025 ha provocado una verdadera tormenta en las redes sociales. Las críticas y los aplausos no se hicieron esperar, centrando la mayoría de las conversaciones en un aspecto específico de su performance que ha generado gran expectativa. Esta situación vuelve a poner en el candelero la polémica sobre el «Big Five», aquellos países que disfrutan de un acceso directo a la final, avivando las discusiones sobre la equidad y la competitividad del evento musical más significativo de Europa.
Representando a España, Melody se dispone con gran entusiasmo hacia la final, asegurando su lugar entre los 26 competidores que aspiran al prestigioso trofeo en la noche del 17 de mayo. Su canción, «Esa diva», promete ser una de las actuaciones más memorables, especialmente programada en la sexta posición, lugar que históricamente ha despertado debates sobre la visibilidad y el impacto en votos tanto del público como del jurado.
La estrategia detrás de la elección de este orden de actuación, conocida como «Producer’s Choice», busca garantizar un espectáculo envolvente y variado para captar la atención de la audiencia a lo largo del evento, que se extiende cerca de tres horas. A pesar de que los ojos suelen estar puestos en la segunda mitad de la gala, donde actúan varios de los miembros del «Big Five» por su relevante aporte financiero al festival, España busca este año romper moldes demostrando que la ubicación en la lista no es un factor decisivo para alcanzar el éxito.
Este año, la decisión de España de presentarse desde la primera mitad contrasta estratégicamente con elecciones anteriores, como la recordada 19ª posición de «Voyage» de Zoë Më por Suiza, buscando marcar la diferencia y destacar en el concurso.
Con los preparativos en marcha para la gran final, la expectativa alrededor de Melody y el resto de los participantes crece, no solo por los resultados de la competición sino también por cómo las decisiones de producción y las dinámicas entre los países del «Big Five» influyen en la percepción pública y la integridad del festival.
A medida que el Festival de Eurovisión 2025 se prepara para ofrecer otra noche de deslumbrante música y espectáculo, la controversia sobre la justicia de las reglas del juego parece destinada a continuar, independientemente de qué país sea el ganador. Este evento, que será transmitido a las 21:00 horas por TVE, supone una oportunidad clave para que Melody y España dejen su huella en la audiencia internacional, demostrando que, a pesar de las complejidades y los debates, el talento y la pasión por la música son los verdaderos protagonistas de la noche.