Formación en Gestión y Organización de Agrupaciones de Protección Civil en Castilla-La Mancha
Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de las cinco provincias de Castilla-La Mancha participaron este fin de semana en un curso titulado ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’. La formación tuvo lugar en la Escuela de Protección Ciudadana de la región, un organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
La apertura del curso fue inaugurada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien también presentó el nuevo portal web de la Dirección General. Este portal permitirá a los interesados acceder a la oferta formativa del año, así como realizar diversas gestiones administrativas vinculadas a la Escuela de Protección Ciudadana, según informó la Junta a través de una nota de prensa.
Puig mostró su agradecimiento a los alumnos por su interés en mejorar la gestión de sus agrupaciones y reconoció la importante labor que realizan los voluntarios de Protección Civil, dedicados altruistamente a ayudar a la ciudadanía en momentos de necesidad.
El objetivo principal de esta actividad formativa fue proporcionar a los jefes y gestores de las agrupaciones los conocimientos necesarios para administrar y organizar sus entidades. Durante el curso, se ofrecieron herramientas para la tramitación administrativa relacionada con el voluntariado, incluyendo la gestión de registros pertinentes.
Los contenidos abordados incluyeron la solicitud y gestión de ayudas, la organización de la programación de actuación de las agrupaciones, y la optimización del uso del material disponible. Además, se trataron aspectos de la normativa regulatoria sobre la creación, inscripción y gestión de agrupaciones de voluntariado, estableciendo las bases legales sobre ayudas y principios éticos del voluntariado en Castilla-La Mancha, así como los procedimientos de gestión de personal e inventario.
El curso contó con la participación de responsables de agrupaciones de diversas localidades, incluyendo Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Toledo, abarcando localidades como Hellín, Socuéllamos, Marchamalo, y Villafranca de los Caballeros, entre otras.
La información fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.