jueves, 8 mayo 2025

La Guardia Civil participa en el rescate de una persona que se había accidentado cuando practicaba senderismo en el término municipal de Fuencaliente

Rescate de una Senderista en Fuencaliente

Recientemente, efectivos de la Guardia Civil de Fuencaliente, en colaboración con el personal del SESCAM, llevaron a cabo el rescate de una mujer de 53 años de Ciudad Real que había sufrido un accidente durante una ruta de senderismo en la zona de Las Lastras.

Desarrollo de los Hechos

En abril, la Central Operativa Compleja (COC) de la Guardia Civil recibió una llamada de emergencia solicitando asistencia médica. La mujer, que estaba en compañía de su marido, había sufrido una lesión en el tobillo que le impedía caminar. En respuesta, una patrulla se dirigió a la zona de estacionamiento para iniciar la búsqueda.

Las intensas lluvias previas habían dejado el terreno complicado, con acumulaciones de agua y barro. Durante la búsqueda, los agentes encontraron a otros senderistas que indicaron que la mujer herida se encontraba a unos 500 metros más arriba en un lugar llamado “Chorrera de la Batanera”.

Al llegar al lugar, los agentes localizaron a la mujer junto a su marido. El personal médico que llegó al lugar sospechó que la mujer tenía una fractura en el tobillo izquierdo, lo que requería una férula y su traslado en camilla hasta la ambulancia. Este proceso se prolongó durante una hora debido a lo escarpado del terreno. Finalmente, la herida fue trasladada al Hospital Santa Bárbara de Puertollano.

Urgencias 062 y ALERTCOPS

La Guardia Civil ofrece a los ciudadanos el teléfono de urgencias 062 para reportar cualquier incidente. Además, recuerdan la existencia de la aplicación ALERTCOPS, disponible en plataformas Android e iOS, que permite alertar a los servicios de emergencia con solo dos pasos y geolocalizar la situación.

Función GUARDIAN

La app ALERTCOPS incluye una innovadora función Guardian, que permite compartir la ubicación con contactos designados, asegurando que se pueda enviar un mensaje de audio y la ubicación exacta en caso de emergencia al pulsar cinco veces el botón SOS.

Recomendaciones de Seguridad

Para quienes realizan senderismo o actividades en montaña, la Guardia Civil recomienda:

  • Nunca ir solo y informar a otros sobre la ruta y horarios.
  • Reconocer el itinerario y consultar la meteorología con antelación.
  • Llevar agua y alimentos energéticos.
  • Vestir ropa y calzado adecuados.
  • Tener un teléfono móvil cargado o cualquier otro medio de comunicación para emergencias.

Esta información resalta la importancia de la seguridad en actividades al aire libre y la utilidad de los servicios de emergencia en situaciones críticas.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Livelink Obtiene 2.4 Millones de Euros para Ampliar su Impacto en la Seguridad Vial en Europa

La startup española LiveLink ha conseguido asegurar una significativa...

Caballero analiza el nuevo acuerdo para la reforma del Estatuto de Autonomía con el Club Conecta

José Manuel Caballero, protagonista del encuentro del Club Conecta El...

El Presidente de FENAVIN Se Compromete a Escuchar al Sector para Optimizar la Feria

Feria Nacional del Vino (FENAVIN) Cierra con Éxito y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.