martes, 6 mayo 2025

FENAVIN 2025: Miguel Ángel Valverde Anticipa Innovaciones Estratégicas para el Comercio Internacional

FENAVIN 2025: Innovaciones Estratégicas para el Comercio Internacional

Esta mañana, Miguel Ángel Valverde fue entrevistado en el programa de Carlos Alsina en Onda Cero, donde se discutió FENAVIN, la feria nacional del vino que se ha consolidado como la referencia principal en el negocio vitivinícola español a nivel mundial. Valverde participó en diversas entrevistas con medios provinciales y nacionales, como Cope, Ser y Radio Marca, con el objetivo de proyectar la feria y destacar el potencial vinícola de la provincia de Ciudad Real.

Desde su primera edición, FENAVIN ha demostrado ser un espacio de negocios, realizado cada dos años durante 25 años, con un enfoque profesional y una organización meticulosa que facilita interacciones efectivas entre bodegas y compradores. La edición de FENAVIN 2025 promete ser aún más impactante, con la expectativa de más de 1.900 expositores y más de 1.000 compradores internacionales, además de 3.000 a 4.000 visitantes, representando casi 100 países. Esta amplia participación incluye un aumento notable de compradores de Asia, África y países como San Marino y Mónaco.

Entre las novedades destacadas, la Galería del Vino ampliará su oferta, ofreciendo una mayor variedad de degustaciones. Además, la Diputación de Ciudad Real está implementando nuevas iniciativas para apoyar a las bodegas locales, incluyendo un stand institucional renovado y un programa post-feria que permitirá a compradores internacionales visitar bodegas de la provincia.

Valverde también enfatizó que, en un contexto de incertidumbre debido a políticas arancelarias en EE. UU., FENAVIN se posiciona como una plataforma estratégica para abrir nuevos mercados internacionales. Esto podría implicar un reordenamiento en la exportación de vino, destacando la necesidad de diversificarse hacia América del Sur, Asia, Europa y África.

Finalmente, se subrayó la importancia del sector vitivinícola para la economía de Ciudad Real, que representa el 25% de la producción de vino español y el 18% del PIB regional. La industria no solo es crucial para la economía, sino también para el empleo rural y la fijación poblacional, reafirmando así la relevancia de eventos como FENAVIN en el futuro del sector.

Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Botes de Tomate Frito en Sofisticados Organizadores de Especias para tu Despensa

Reutilizar los botes de tomate frito vacíos es una...

Vox C-LM propondrá declarar los viñedos españoles como patrimonio mundial de la Unesco en las Cortes

Vox Propone Reconocer los Paisajes Vinícolas Españoles como Patrimonio...

Guía Esencial para Alquilar Sin Problemas: Consejos para Propietarios

Alquilar una propiedad puede ser una vivencia enriquecedora, aunque...

Sistelec y Multitech Revolucionan con Soluciones LoRaWAN en IoTSWC 2025

La conectividad LoRaWAN se está posicionando como esencial para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.