Aumento en la Afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en Abril
En abril, Castilla-La Mancha registró un notable incremento en la afiliación a la Seguridad Social, alcanzando un crecimiento del 0,91%, lo que se traduce en 7.077 nuevos afiliados en comparación con el mes anterior. De este modo, el número total de personas ocupadas en la región asciende a 781.826.
Crecimiento Interanual
Analizando el desempeño interanual, la afiliación también mostró un crecimiento del 2,06%, con 15.715 nuevos cotizantes respecto a abril de 2023, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Desglose por Régimen
En términos de los distintos regímenes de afiliación, el Régimen General cuenta con 593.881 ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) suma 133.225. En el ámbito del Régimen General, se destacan 29.000 cotizantes del sector agrario y 9.844 del régimen de hogar.
Análisis por Provincias
El crecimiento se reflejó en varias provincias de la región:
- Albacete: 1.941 nuevos afiliados, totalizando 142.537.
- Ciudad Real: aumento de 1.229, alcanzando 166.400.
- Cuenca: incremento de 316, con un total de 75.386.
- Guadalajara: suma de 742, llegando a 102.298.
- Toledo: ganó 2.006 afiliados, concentrando 256.361.
Contexto Nacional
A nivel nacional, la Seguridad Social incorporó una media de 230.993 cotizantes en abril, lo que representa un aumento del 1,1% con respecto al mes anterior. Este crecimiento se atribuye en gran medida al sector de la hostelería, que experimentó una notable incorporación de más de 108.000 nuevos afiliados debido a la influencia de la Semana Santa.
El número total de afiliados medios a nivel nacional se estableció en 21.588.639, marcando un nuevo máximo histórico. Este aumento en abril es el segundo mayor desde 2023 y uno de los más significativos desde 2012.
Empleo y Calidad
Durante el último año, desde abril de 2024 a abril de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 2,3%. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que el empleo sigue aumentando y mejorando en calidad gracias a los resultados de la reforma laboral. Desde su implementación, se han sumado 1,74 millones de afiliados, alcanzando números históricos de 21,5 millones.
En abril, más de 10,2 millones de mujeres se encontraban trabajando, un récord histórico, mientras que los hombres alcanzaron 11.350.098 cotizantes. La afiliación de extranjeros también creció significativamente, con 76.102 nuevos cotizantes, elevando su cifra total a casi 3 millones.
Sectores de Empleo
El sector de la hostelería fue el principal generador de empleo en abril, con un aumento de 108.513 afiliados, seguido por el comercio y actividades administrativas. Asimismo, el Sistema Especial Agrario ganó 18.762 afiliados.
Con la reforma laboral, la Seguridad Social ha registrado más de 4 millones de trabajadores con contratos indefinidos, contribuyendo a la reducción de la temporalidad laboral en el país.
Conclusiones
En abril, la afiliación media subió en todas las comunidades autónomas, destacando Baleares, Andalucía y Cataluña, que experimentaron aumentos significativos en sus cifras de afiliados.
La información detallada se puede consultar en el artículo Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos publicado originalmente en el Diario de Castilla-la Mancha.