martes, 6 mayo 2025

Los contactos en Fenavin entre compradores internacionales y bodegas de C-LM comienzan en Almagro de la mano del IPEX

Contactos Comerciales en Fenavin: Bodegas de Castilla-La Mancha Conectan con Compradores Internacionales

Los contactos comerciales entre compradores internacionales y bodegas de Castilla-La Mancha comenzaron este lunes en el Parador de Almagro, en el marco de la Feria Internacional del Vino (Fenavin). En este evento, 62 bodegas y cooperativas de la región tuvieron la oportunidad de mostrar su potencial a 110 compradores de diversos mercados internacionales.

La inauguración estuvo a cargo del vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero. Este encuentro se celebró un día antes de la nueva edición de Fenavin, que tendrá lugar en Ciudad Real. La jornada sirvió como un espacio diseñado para facilitar el contacto directo entre las bodegas de Castilla-La Mancha y los importadores, con el fin de fortalecer la presencia de la región en los markets internacionales.

Los 110 compradores, provenientes de países como México, Sudáfrica, China, Suiza y Grecia, participaron en una muestra donde las bodegas expusieron sus vinos, permitiendo que los asistentes conocieran la riqueza vinícola de Castilla-La Mancha. Caballero subrayó que el principal objetivo de esta iniciativa, que se lleva a cabo desde 2022, es facilitar la internacionalización de las bodegas más pequeñas, que enfrentan mayores dificultades para acceder a los mercados externos.

El Gobierno regional también busca consolidar mercados ya existentes y abrir nuevas oportunidades, especialmente en Asia y América Latina. Desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia de la Junta, se han destinado 20,5 millones de euros para promover el vino en terceros países, facilitando la realización de 631 acciones de promoción internacional.

Hasta la fecha, se han ejecutado 50 proyectos en 2024 y se prevén 41 más para 2025, con una inversión de 2,1 millones de euros. Estas acciones han tenido resultados tangibles, como el récord histórico de las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha durante la campaña 2023-2024, que mostró un incremento del 8,3% en volumen y valor, superando los 950 millones de euros.

Caballero también recordó que, cuando García-Page asumió la presidencia en 2015, las exportaciones alcanzaban entre 600 y 620 millones de euros, mientras que en la actualidad superan los 950 millones, lo que refleja un incremento de más de 300 millones en solo 10 años.

Para más detalles, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Interceptan 120 Kilos de Cocaína en un Barco de Gibraltar Gracias a un Dron Submarino

Una operación nocturna que fusionó habilidades policiales con tecnología...

Telynet Potencia su Oferta Tecnológica Mediante Alianza Estratégica con Gigas

Telynet, con más de tres décadas dedicadas a la...

El profesor Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

Reconocimiento Internacional para el Catedrático Manuel Andrés Rodrigo de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.