lunes, 5 mayo 2025

Valverde Destaca el Esfuerzo de la DO La Mancha como Embajadores de la Región

La XIII Edición de FENAVIN: Un Pilar del Vino en La Mancha

En el contexto de la inminente celebración de la XIII edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), el Instituto Ferial de Ciudad Real (IFEDI) ha sido el lugar elegido para llevar a cabo la asamblea interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) La Mancha. Durante este encuentro, Carlos David Bonilla, presidente del consejo, destacó el compromiso y apoyo incondicional hacia esta feria, que resalta la importancia del sector vitivinícola en la región.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, se reunió previamente con Bonilla y otros miembros de la CRDO. En su discurso, subrayó que La Mancha actúa como embajador no solo de la provincia, sino de toda Castilla-La Mancha. Constató que la provincia produce un 25% del vino de España, alcanzando el 50% de la producción nacional, lo que posiciona a la región como uno de los territorios vitivinícolas más significativos a nivel europeo.

Valverde también valorizó el cuidadoso trabajo de la DO La Mancha en el control de trazabilidad y etiquetado, así como en la promoción del vino, que representa un 5% del PIB del sector agroalimentario. Asimismo, planteó los retos que enfrenta el sector, incluyendo la nueva normativa de etiquetado del vino como bebida alcohólica, abogando por la colaboración de las administraciones para defender al vino como parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural de la región.

La asamblea sirvió también como plataforma para rendir homenaje a los esfuerzos de bodegas y viticultores en la implementación de tecnologías y técnicas sostenibles, que han mejorado notablemente la calidad de sus productos.

De cara a FENAVIN 2025, Valverde anunció que todo está preparado para su apertura, con la participación de alrededor de 2000 bodegas en un espacio de 30,000 metros cuadrados. Este evento, que se llevará a cabo hasta el 8 de mayo, espera atraer a compradores internacionales de más de 100 países, lo que refleja un creciente interés en el vino español en el mercado global.

Con especial atención, se destacó la significativa presencia de compradores de Italia y naciones como San Marino y Mónaco, además de visitantes provenientes de África. Valverde enfatizó la relevancia de mantener el enfoque profesional de la feria, anunciando innovadoras iniciativas paralelas como visitas programadas a bodegas y actividades promocionales en la provincia.

Para concluir, Valverde agradeció la colaboración de diversas administraciones e instituciones privadas, reiterando su compromiso de hacer crecer este encuentro vitivinícola de renombre mundial.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Interceptan 120 Kilos de Cocaína en un Barco de Gibraltar Gracias a un Dron Submarino

Una operación nocturna que fusionó habilidades policiales con tecnología...

Telynet Potencia su Oferta Tecnológica Mediante Alianza Estratégica con Gigas

Telynet, con más de tres décadas dedicadas a la...

El profesor Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

Reconocimiento Internacional para el Catedrático Manuel Andrés Rodrigo de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.