lunes, 5 mayo 2025

Manuel Rayo moderará una charla en FENAVIN sobre el vino, las consecuencias cardiovasculares y neurológicas y sus nuevas evidencias

El cardiólogo del Hospital General Universitario y presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Manuel Rayo, será el encargado de moderar una charla en FENAVIN sobre el vino, las consecuencias cardiovasculares y neurológicas y sus nuevas evidencias, el 8 de mayo a las 10.30 horas en el Aula 2 del pabellón IFEDI de la capital provincial.

En su cuarta edición como participante, Rayo aportará sus conocimientos científicos en una charla-coloquio con tres expertos de la materia. Concretamente, con el neurólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), José Manuel Flores, que hablará sobre los mecanismos intrínsecos a lo que nosotros percibimos como satisfacción y bienestar tras el consumo de “un buen caldo” tras los procesos neurológicos que se producen; con el jefe de Servicio de Cardiología del HGUCR, Ignacio Sánchez, que tratará sobre la relación de mortalidad y morbilidad cardiovascular y los efectos que tiene sobre distintos aspectos de carácter cardiovascular el consumo de vino; y como colofón, con Miguel Ángel Martínez, catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad de Navarra y profesor adjunto del Departamento de Nutrición de la Harvard Th Chan School Of Public Health (USA), que ha sido uno de los artífices de los estudios Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED), que puso a la dieta mediterránea como la mejor para favorecer la salud y que ha utilizado este prestigioso estudio para el primer ensayo clínico con el vino.

Un estudio en el que se ha visto qué pasa si una persona consume o no vino, y si lo hace en más o menos cantidad, y se ha establecido una relación causal clara entre el consumo apropiado del vino -entre 3 y 35 copas de vino a lo largo de un mes de forma regular y no de forma aguda- y la disminución de la morbimortalidad cardiovascular.

En este sentido, el presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real califica la tesis como “relevante” porque pone fin a una de las polémicas, que hasta ahora no se tenía una prueba definitiva y que, además, se ha publicado en la European Heart Journal del mes de enero, que tiene una importancia decisiva en los que defendemos el consumo apropiado de vino.

Manuel Rayo, Embajador del vino en 2023, espera que FENAVIN sea un auténtico éxito este año, superando la de ediciones anteriores, y que contribuya a potenciar el uso apropiado y adecuado en la población.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Valverde Destaca el Esfuerzo de la DO La Mancha como Embajadores de la Región

La XIII Edición de FENAVIN: Un Pilar del Vino...

Hudisa Logra por Quinto Año Consecutivo la Certificación IFS Food en la Categoría ‘Higher Level’

Hudisa ha reafirmado su posición en el sector alimentario...

Transforma tus Geranios: El Poder del Abono Casero para un Crecimiento Inigualable

El auge del uso de abonos caseros está tomando...

Optimismo y Expectativas Altas para FENAVIN 2025: Éxito Comercial en el Horizonte, según Valverde

Expectativas Altas para FENAVIN 2025 En la antesala de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.