Prevén Más de 7,5 Millones de Desplazamientos por Carretera Durante el Puente de Mayo
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado a conocer su pronóstico para el próximo puente de mayo, anticipando un total de 7.540.000 desplazamientos por carretera. Este aumento en la movilidad se debe principalmente a que el jueves 1 y el viernes 2 de mayo son días festivos en la Comunidad de Madrid, además de la falta de clases para muchos estudiantes en diversas localidades.
En Castilla-La Mancha, se esperan alrededor de 1.339.100 desplazamientos durante estos días. Desglosando las cifras por provincias, Albacete proyecta 247.600 desplazamientos, Ciudad Real 266.300, Cuenca 243.000, Guadalajara 233.700 y Toledo 348.500.
La operación comenzará a las 15:00 horas del miércoles 30 de abril y se extenderá hasta la medianoche del domingo 4 de mayo. Los momentos de mayor complejidad en el tráfico se concentrarán en los extremos de esta ventana temporal, cuando se prevé que haya un notable aumento de vehículos en las principales vías.
Momentos Clave del Tráfico
El miércoles por la tarde se espera un fuerte movimiento de salida de grandes núcleos urbanos, con un tráfico especialmente denso entre las 16:00 y las 23:00 horas. El jueves 1 de mayo, el volumen de tráfico permanecerá alto, especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas, debido a los desplazamientos de largo recorrido y a la movilidad local por el día festivo.
El viernes 2 de mayo, el aire de retorno se sentirá especialmente en la Comunidad de Madrid, con un movimiento intenso, complementado con los desplazamientos habituales hacia y desde los grandes núcleos urbanos.
El sábado 3 de mayo se verá un notable flujo hacia destinos turísticos y de costa, seguido de retornos en la tarde. Finalmente, el domingo 4 de mayo marcará el inicio del regreso a casa, con complicaciones de tráfico esperadas entre las 15:00 y las 23:00 horas.
Medidas de Seguridad y Regulación
Para afrontar este aumento del tráfico, la DGT ha implementado un dispositivo especial que incluye agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como medios técnicos como radares, helicópteros y drones. Se contempla la posibilidad de utilizar carriles reversibles y adicionales en horas pico para aliviar la congestión.
La DGT también ha hecho un llamamiento a la prudencia tras las trágicas cifras de accidentes durante la Semana Santa. Instaron a los conductores a cumplir con las normas de circulación, evitar distracciones y no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Asimismo, recomendaron revisar los vehículos antes de emprender el viaje y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y de tráfico en tiempo real.
Para más información sobre las proyecciones de tráfico, puedes consultar este artículo publicado en el Diario de Castilla-La Mancha.