La bodega Bodegas Obergo, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, se encuentra en pleno proceso de poda en verde este mes. Esta práctica anual es crucial para optimizar el crecimiento de las vides y asegurar la calidad de la cosecha. Ubicada en el Prepirineo aragonés, la bodega implementa esta técnica durante mayo con el objetivo de mejorar la calidad de sus uvas y asegurar una producción equilibrada.
La poda en verde se basa en la eliminación selectiva de brotes o tallos que no darán fruto, permitiendo que la vid concentre su energía en los racimos más prometedores. Este enfoque no solo aumenta la eficiencia de la producción, sino que también enriquece la calidad del vino final al intensificar los aromas y sabores de la uva.
Un aspecto destacado de esta técnica es su capacidad para regular la cantidad de uva por planta, garantizando así un equilibrio entre cantidad y calidad. Además, favorece la maduración uniforme de los racimos, optimizando el momento de cosecha. La poda mejora la ventilación del viñedo, lo cual minimiza la aparición de enfermedades y reduce la necesidad de tratamientos fitosanitarios, al tiempo que potencia la expresión varietal, resultando en vinos más complejos y con mayor personalidad.
Bodegas Obergo logra mantener un estándar de excelencia combinando técnicas tradicionales con un manejo preciso del viñedo. Este enfoque meticuloso permite que sus vinos reflejen la riqueza y el carácter distintivo del Somontano. Respeto por la vid y el entorno son prioridades fundamentales, y la poda en verde es un ejemplo de esta armonía entre calidad y sostenibilidad. Sin comprometer la biodiversidad, esta técnica promueve una producción respetuosa con el ecosistema, logrando vinos de alta calidad y una producción sostenible que respeta el equilibrio natural del viñedo.