El enigmático mundo del Vaticano ha encontrado su camino hacia los juegos de mesa con el reciente lanzamiento de «Habemus Papam», una creación de la editorial española Salt & Pepper Games. Este juego invita a los jugadores a adentrarse en el intrigante cónclave papal, un proceso donde secretos y estrategias juegan un papel crucial en la elección del nuevo pontífice. En esta experiencia lúdica, los participantes deben articular alianzas temporales, gestionar traiciones y hacer uso de cartas poderosas, incluyendo la controvertida carta del Anticristo, que ha generado un debate intenso en redes sociales.
La inclusión de temas tan delicados ha levantado críticas, pero la editorial defiende su perspectiva como una forma de narrativa más que de provocación. El CEO de Salt & Pepper, Gonzalo Maldonado, reconoce que temas sensibles están en el centro del juego, pero enfatiza que el Anticristo es un símbolo que representa conflictos de poder. Esta explicación ha generado una mezcla de reacciones, pero, curiosamente, la controversia parece haber catapultado el interés por el juego.
Además, el reciente fallecimiento del Papa Francisco ha añadido un matiz inesperado al lanzamiento, que, de acuerdo con los responsables de la editorial, había sido programado con antelación. Sin embargo, es innegable que el evento ha provocado un aumento en la atención hacia el juego. En el primer día de preventa, la página web tuvo un notable incremento en visitas, reflejando la curiosidad del público.
Con una dinámica que promete partidas emocionantes de entre 30 a 60 minutos para de 2 a 4 jugadores, «Habemus Papam» requiere habilidad para llevar a cabo sobornos, chantajes y deducciones estratégicas en busca del poder supremo del trono de San Pedro. Maldonado subraya que no se trata de un juego religioso, sino de una exploración de poder en un contexto simbólico, argumentando que el Vaticano es un entorno rico en tradición y misterio, ideal para este tipo de interacciones.
El impulso financiero para llevar a cabo el proyecto fue notable, logrando en su campaña de crowdfunding más de 36,800 euros, superando en un 525% su meta inicial, y liberando varias mejoras para los patrocinadores. Ahora, el juego está disponible en preventa por 22 euros, con un precio final de 35 euros y distribuciones planeadas para finales de mayo. Salt & Pepper ha adoptado un enfoque flexible en su modelo de negocio, combinando ventas directas online con estrategias de colaboración para llegar a empresas distribuidoras, tanto en España como en mercados internacionales como EE. UU. y Australia.
De esta manera, «Habemus Papam» se prepara para adentrarse en el terreno de los juegos de intriga, donde los jugadores se convierten en estrategas del Vaticano, listos para desafiarse entre sí en una batalla por el poder. La mezcla de controversia, estrategia y la atmósfera fascinante del cónclave promete captar tanto a aficionados de los juegos de mesa como a aquellos interesados en el simbolismo y la política vaticana.