jueves, 24 abril 2025

El gobierno de Castilla-La Mancha celebra la planta piloto del ISFOC de Puertollano para almacenamiento de energía de larga duración

El ISFOC de Puertollano: Plataforma Innovadora para el Almacenamiento de Energía

Puertollano (Ciudad Real), 23 de abril de 2025. El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, ha destacado la importancia del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), ubicado en Puertollano, como una plataforma crucial para Malta Inc., que está dedicada al desarrollo y pruebas de tecnología de almacenamiento de energía a larga duración mediante sales. Este anuncio se realizó durante un taller exclusivo y una visita a las instalaciones del ISFOC por parte del presidente y consejero delegado de la empresa, Phil Delleville.

Casto Sánchez enfatizó que el ISFOC, junto con el Centro Nacional del Hidrógeno, son elementos fundamentales que sitúan a Castilla-La Mancha en la vanguardia de la investigación y desarrollo en tecnologías de última generación, todo con el fin de alcanzar la descarbonización. En este sentido, ha subrayado la relevancia de avanzar en la investigación de tecnologías innovadoras para la producción, distribución y almacenamiento de energías renovables, vitales para la transición energética futura.

El delegado también dio a conocer que el ISFOC está actualmente involucrado en nueve proyectos de alto nivel, que movilizan más de 11,5 millones de euros, abarcando desde proyectos fotovoltaicos hasta colaboración en formación académica. Además, el Gobierno regional ha establecido en este centro la Oficina Regional de Asesoramiento Energético, que proporciona ayuda a ciudadanos en áreas de energías renovables y eficiencia energética, atendiendo 15.000 consultas el año pasado.

Castro Sánchez reconoció el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la presidencia de Emiliano García-Page, para acelerar la transición energética en la región, colaborando con empresas locales para avanzar en la descarbonización del tejido productivo. Hasta la fecha, se han movilizado cerca de 200 millones de euros en ayudas destinadas a promover el autoconsumo, la movilidad sostenible, la eficiencia energética y otros proyectos innovadores relacionados con energías renovables.

Récord de Potencia y Autoconsumo Renovable

En cuanto a las energías renovables, datos recientes de Red Eléctrica indican que Castilla-La Mancha cerró 2024 con más de 15.507 megavatios de potencia instalada. De esta cifra, un 86 por ciento proviene de instalaciones de generación renovable, superando en 20 puntos porcentuales la media nacional. En este contexto, se instalaron 189 megavatios a través de 10.254 nuevas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo durante el mismo período.

Impulso al Hidrógeno Verde

Otro aspecto importante mencionado por Casto Sánchez es la posición de liderazgo nacional e internacional de Castilla-La Mancha y Puertollano en el sector del hidrógeno verde, gracias al Centro Nacional del Hidrógeno y al clúster dedicado a esta tecnología. Estos esfuerzos están alineados con los proyectos de interés comunitario de la Unión Europea, lo que permitirá la producción y consumo local de hidrógeno renovable, beneficiando a las empresas que se establecen en la región.

Proyecto Piloto Malta-D Puertollano

En el marco de su potencial energético, Sánchez ha ofrecido a Malta Inc. el desarrollo de sus proyectos en Puertollano. Uno de los más destacados es el proyecto Rensyncstore-1 S.L., que incluye la planta piloto de demostración Malta-D. Este proyecto se desarrollará en cuatro fases: obtención de acceso a red y permisos, construcción de la planta piloto, operación y pruebas, y finalmente, el desmantelamiento de la planta piloto de demostración.

Con estas iniciativas, el ISFOC y la región de Castilla-La Mancha se consolidan como referentes en la investigación y desarrollo de tecnologías para el almacenamiento y uso eficiente de energía renovable, abriendo un futuro prometedor en la transición energética.

La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha celebra la planta piloto del ISFOC de Puertollano para almacenamiento de energía de larga duración se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Armonía Rústica: La Innovadora Fusión del Minimalismo Brutalista y el Estilo Boho en la Serenidad de las Montañas

En la actualidad, el ámbito del diseño arquitectónico se...

Fusión Rústica: La Convergencia del Brutalismo Minimalista y el Encanto Boho en la Sierra

En las sierra alrededor del mundo, una innovadora tendencia...

El Limpiador Milagroso de Mercadona: Pros y Contras del Sustituto del Estropajo

Un nuevo limpiador de Mercadona ha comenzado a acaparar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.