Disminución de Nacimientos en Castilla-La Mancha en Febrero
Castilla-La Mancha ha registrado una significativa disminución del 14,66% en la estimación de nacimientos durante el mes de febrero, con un total de 1.077 natalicios. Esta información fue revelada en los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída en la natalidad en esta región se alinea con una tendencia más amplia a nivel nacional, donde los nacimientos han experimentado una disminución del 2,83% en comparación con el mismo mes del año anterior, sumando un total de 24.136 nacimientos en todo el país.
En cuanto a las edades de las madres en Castilla-La Mancha, el grupo de edades de 30 a 39 años se mantiene como el más prolífico, contabilizando 1.510 nacimientos hasta la fecha en 2025. Le siguen las madres de 20 a 29 años, con 566 alumbramientos. Las cifras también indican que las madres de 40 a 49 años han tenido 221 nacimientos, y aquellas de 15 a 19 años han registrado 42 nacimientos. Además, se ha reportado únicamente un nacimiento en el grupo de más de 50 años, lo que ilustra un panorama demográfico particular en la región.
Analizando los datos por provincias, Toledo encabeza la lista con 439 nacimientos durante el mes de febrero, seguido de Ciudad Real con 231, Albacete con 193, Guadalajara con 125 y Cuenca, que ha registrado 89 nacimientos. Estos números son un reflejo de la realidad demográfica que podría tener repercusiones en la planificación de servicios y políticas públicas en Castilla-La Mancha.
La situación actual de los nacimientos podría influir en diversas áreas, desde la educación hasta la sanidad, por lo que es crucial considerar estas estadísticas en la formulación de estrategias a futuro.
Para más información, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.