Apoyo a las Hermandades: Valverde Destaca la Semana Santa de Ciudad Real
En una destacada declaración durante el Martes Santo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, expresó su firme apoyo a las hermandades de la capital, subrayando la relevancia de su labor en la conservación de la fe, la cultura y las tradiciones populares. Valverde describió la Semana Santa de Ciudad Real como «una auténtica catequesis en la calle», haciendo hincapié en su valor educativo y espiritual.
Las declaraciones se realizaron en el barrio del Pilar, justo antes de dar inicio a la procesión conjunta de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza. Sin embargo, ante la previsión de lluvia, las juntas de gobierno de las hermandades decidieron suspender el cortejo debido al alto riesgo de precipitaciones.
Valverde afirmó: «La provincia de Ciudad Real está llena de manifestaciones culturales y religiosas tan importantes como esta. La capital es posiblemente la seña de identidad de todas ellas y, de alguna forma, hoy, para mí como presidente de la Diputación, es un verdadero placer el poder estar aquí contemplando esta maravilla que vamos ahora a ver si el tiempo nos lo permite. También quiero felicitar el esfuerzo que, con tanta devoción y sacrificio, hacen las hermandades y sus componentes por permitirnos disfrutar de esta catequesis plástica que es la Semana Santa de Ciudad Real».
A pesar de la suspensión de la procesión, Valverde decidió mantener su presencia como muestra de apoyo institucional a las cofradías que procesionan en esta fecha, así como a la Semana Santa de Ciudad Real, la cual ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. Este evento ha sido consolidad como una de las manifestaciones religiosas y culturales más significativas del calendario provincial.
El presidente reafirmó el compromiso de la Diputación con la promoción de las tradiciones religiosas y culturales como un patrimonio valioso y un atractivo turístico. Animó a la ciudadanía a seguir participando en los actos que conforman la Semana Santa de Ciudad Real y de los pueblos de la provincia, según se informó en una nota de prensa de la Diputación.
Para más detalles, se puede consultar la publicación completa en Diario de Castilla-la Mancha.