Trasplante renal y cáncer: un delicado equilibrio en el tratamiento
Ciudad Real, 15 de abril 2025.- Las personas que han sido trasplantadas de riñón deben seguir un régimen estricto de medicamentos inmunosupresores durante toda su vida para prevenir el rechazo del órgano trasplantado. Sin embargo, cuando estos pacientes desarrollan un proceso oncológico, surge la compleja necesidad de equilibrar el tratamiento antitumoral con la administración de inmunosupresores. Este delicado tema fue el foco principal de la jornada “Onco-trasplante y otras entidades en trasplante renal no inmediato”, organizada por el servicio de Nefrología del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Desafíos en el tratamiento de pacientes trasplantados con cáncer
La nefróloga María Dolores Sánchez de la Nieta, coordinadora del evento junto al catedrático e jefe del servicio del hospital 12 de Octubre de Madrid, Manuel Praga, subrayó que “no hay suficiente evidencia en la literatura que indique claramente cómo actuar ante la aparición de una patología oncológica en pacientes inmunodeprimidos”. Las decisiones sobre si mantener, cambiar o disminuir el tratamiento inmunosupresor dependen de múltiples factores, incluido el tipo de cáncer.
Los inmunosupresores más frecuentemente utilizados son los inhibidores de la calcineurina, además del microfenolato y la prednisona. Sin embargo, existen otras opciones que poseen un efecto antitumoral. “En algunos casos, se puede considerar la modificación del régimen inmunosupresor, pero se debe proceder con cautela, dado que esto podría aumentar el riesgo de rechazo del trasplante”, agregó la doctora.
Otros temas abordados en la jornada
La jornada también incluyó una discusión sobre la elegibilidad de ser donante después de haber padecido cáncer y la aparición de nuevas enfermedades hematológicas o la recidiva de enfermedades glomerulares en el periodo postrasplante. El hospital de Ciudad Real extendió la invitación a nefrólogos de diversas ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Toledo y Albacete, quienes han realizado trasplantes renales en pacientes de la provincia y continúan su seguimiento en las consultas del HGUCR.
Reflexión final
El encuentro concluyó con una charla que enfatizó el impacto de ciertos fármacos en pacientes trasplantados, resaltando la necesidad de evaluar su eficacia y seguridad con un alto grado de rigor científico. Se hizo hincapié en el concepto esencial de la práctica clínica: “el uso racional del medicamento” y en la urgente necesidad de fomentar la investigación en el área del trasplante renal.
La entrada de Últimas noticias sobre Administración de inmunosupresores en trasplantados renales con cáncer: protocolo en el hospital de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.