sábado, 19 abril 2025

Laura Cuevas utiliza tácticas de Cantora para esquivar una prueba crucial en ‘Supervivientes’

En la sexta gala de «Supervivientes 2025», Laura Cuevas se convirtió en el centro de todas las miradas tras su decisión de no participar en una importante prueba de localización, esgrimiendo un miedo incontrolable al agua. La raíz de este temor se remonta a un incidente acaecido durante su infancia, vinculado directamente con personajes próximos a Isabel Pantoja.

Justo antes del comienzo de la prueba, que determinaría las posiciones de los equipos Furia y Calma, Cuevas compartió ante las cámaras y sus compañeros el origen de su fobia. Reveló haber sufrido un accidente en su infancia cuando cayó a una piscina, de la cual fue rescatada a punto de ahogarse. La figura heroica que le salvó la vida no fue otra que Encarna Sánchez, la célebre locutora, quien en ese momento se encontraba en la propiedad de la familia Pantoja y realizó las maniobras de reanimación que le salvaron la vida.

Este relato captó de inmediato la atención del presentador Jorge Javier Vázquez, quien animó a Cuevas a compartir su historia con la audiencia. Cuevas detalló cómo, después del percance en la piscina y la intervención heroica de Sánchez, desarrolló un temor profundo al agua, el cual ha limitado su capacidad para disfrutar de cualquier actividad relacionada con el medio acuático. Sin embargo, mencionó que más tarde, con la ayuda de María del Monte, otra personalidad vinculada a Isabel Pantoja, logró enfrentar parcialmente sus miedos al aprender algunos conceptos básicos de natación.

A pesar de su reluctancia a participar en la prueba acuática, el valor de Cuevas al reconocer y compartir su miedo generó una ola de empatía y admiración entre sus compañeros y la audiencia del programa. Su equipo logró, incluso sin su participación, una victoria crucial que les permitió reubicarse mejor dentro de la competencia.

La historia de Cuevas no solo logró estrechar lazos de empatía entre ella, los otros participantes y la audiencia, sino que también dejó una reflexión sobre la imprevisibilidad de la naturaleza humana y cómo eventos traumáticos pasados pueden seguir influenciando nuestras decisiones y acciones, incluso en situaciones extremas como las que plantea «Supervivientes».

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa para una Limpieza en Seco de Alfombras Paso a Paso en tu Hogar

La limpieza en seco de alfombras se presenta como...

Guía Completa para Limpiar Alfombras en Seco: Pasos Efectivos para Tu Hogar

Limpiar alfombras en seco se ha convertido en una...

Dos Mentes No Siempre Mejoran la Solución: La Sabiduría de la Colaboración

Aznalcóllar, un pequeño municipio sevillano, se encuentra en una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.