El Grupo Parlamentario Socialista rechaza la propuesta del PP sobre la gestión de los museos en Castilla-La Mancha
El reciente debate en las Cortes de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto la polarización de opiniones entre los diferentes grupos parlamentarios sobre la situación de los museos en la región. El Grupo Parlamentario Socialista ha votado en contra de una Proposición No de Ley presentada por el Partido Popular que buscaba modificar la gestión de estos espacios culturales y aumentar su financiación.
El diputado popular, José Antonio Martín-Buro, denunció irregularidades en la situación laboral de los empleados de los museos y criticó las deficiencias en la gestión atribuidas a la falta de profesionalidad de los responsables designados por el Gobierno regional. Señaló que, tras una década bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha experimentado múltiples cambios de dirección, lo que ha llevado la cultura museográfica local a un "callejón sin salida". Martín-Buro también cuestionó a la Fundación Impulsa, señalando que se ha convertido en un "centro de puertas giratorias" para comisarios "sin competencias necesarias".
Entre sus quejas, Martín-Buro destacó el deterioro de espacios como el Museo de Santa Cruz de Toledo y el Museo Paleontológico, además de presentar fotografías de la Casa Dulcinea en el Toboso, que permanece cerrada por riesgo de colapso. También hizo eco de las denuncias del sindicato Comisiones Obreras, que ha criticado el abandono del personal y la estancada mejora salarial en los últimos 25 años.
Vox, a través de su portavoz Iván Sánchez, aumentó las críticas hacia el Gobierno de García-Page, acusándole de infrafinanciar los museos y de no aportar los recursos necesarios para organizar actividades de calidad. Sánchez recordó incidentes graves, como el colapso de una cornisa en el Museo de La Merced en Ciudad Real, pidiendo un compromiso mayor para revitalizar los centros culturales.
En respuesta, el diputado socialista José Antonio Contreras defendió la gestión actual, resaltando que la inversión en museos ha crecido de siete millones en 2014 a más de 13 millones en la actualidad. Además, apuntó que el número de profesionales en estos espacios ha aumentado en un 20%. Contreras calificó la propuesta del PP como "oportunista", y destacó que se está reactivando la licitación para los servicios del Museo de la Ciencia, que había quedado desierta anteriormente.
Respecto a la situación laboral, Contreras subrayó que se están manteniendo diálogos con los representantes sindicales para actualizar los salarios conforme a los convenios estatales. Aclaró también que algunos museos enfrentan presupuestos limitados debido a su cofinanciación por parte del Estado.
Por su parte, el consejero de Educación y Cultura, Amador Pastor, concluyó el debate rechazando las acusaciones de amenazas hacia los trabajadores y advirtió que las recientes enmiendas presupuestarias del PP podrían desencadenar el cierre de varios museos. Este intenso intercambio de argumentos refleja las complejidades de la gestión cultural en Castilla-La Mancha y subraya los retos que enfrenta el sector en cuanto a financiación y condiciones laborales.
El debate abierto deja en evidencia las diferentes visiones sobre el futuro de los museos en la región y la necesidad de encontrar un consenso que favorezca tanto el patrimonio cultural como a sus trabajadores.
La entrada de Últimas noticias sobre La mayoría socialista rechaza la propuesta del PP para cambiar la gestión de los museos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.