En un escenario marcado por la transición energética y la búsqueda de la sostenibilidad, Social Energy ha emergido como una figura preeminente en el sector energético de España. Su destacada participación en el Forbes Andorra Economic Summit 2025 es un reflejo de su compromiso con soluciones de energía renovable, consolidándose como un actor clave en el camino hacia un futuro más ecológico y eficiente. Este prestigioso evento fue el punto de encuentro para líderes empresariales, inversores y responsables políticos que debatieron sobre el presente y futuro económico de Andorra y su proyección en Europa.
Durante una mesa redonda, titulada significativamente «La sostenibilidad como clave económica», José Manuel Rodríguez, CTO de Social Energy, expuso el papel crucial de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como más que un imperativo ético, presentándolos como fundamentales para asegurar rentabilidad y competitividad en un mundo empresarial en constante evolución. Su intervención fue clara al destacar la importancia de la independencia energética, sugiriendo que Andorra, gracias al aprovechamiento de energía solar y sistemas avanzados de almacenamiento, puede aspirar a la autosuficiencia en este ámbito.
La visión de Rodríguez resalta que la energía sostenible ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad imperativa. «La independencia energética es clave como motor de impulso económico, de la sostenibilidad y la competitividad», enfatizó, destacando el enfoque pionero de Social Energy en estos temas. Con un propósito claro, la empresa ha transformado esta visión en una ventaja competitiva tangible, reflejando su liderazgo en la transición hacia un modelo energético más responsable y eficiente.
Social Energy no solo predica el autoconsumo eficiente y accesible, sino que también materializa estos principios, marcando una dirección clara en el sector energético. Su participación activa y relevante en el Forbes Andorra Economic Summit 2025 subraya su posición de pionera y líder, en sintonía con las metas del evento de establecer a Andorra como un centro global de innovación empresarial.
El apoyo al evento por parte del Gobierno de Andorra y Andorra Business subraya la relevancia del encuentro, evidenciada por la participación de figuras destacadas como Xavier Espot y Conxita Marsol. Este respaldo refleja cómo el liderazgo en sostenibilidad y energía renovable no solo se promulga en el sector privado, sino que encuentra eco y apoyo en esferas gubernamentales, reforzando la dirección hacia un porvenir más sostenible y con un impacto positivo en la economía europea.