Promoción del Fomento de Hábitos de Vida Saludable a Través del Deporte: Participación de Más de 40.000 Escolares
Ciudad Real, 8 de abril de 2025 – El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha expresado su gran satisfacción con el programa Somos Deporte 3-18, conocido popularmente como el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar. Este programa ha demostrado un notable crecimiento en la provincia, alcanzando cifras impresionantes.
Caro reveló que el número de alumnos participantes en este campeonato ha superado los 40.000, y cada fin de semana, entre 70 y 80 autobuses transportan a los jóvenes deportistas que compiten en más de 400 partidos. Este impacto positivo en la comunidad educativa resalta la importancia del deporte escolar en el desarrollo de hábitos saludables entre los más jóvenes.
Además del Campeonato Regional, el Gobierno de Castilla-La Mancha está implementando otras iniciativas significativas en el ámbito deportivo, tales como programas de iniciación, promoción y formación que abarcan disciplinas que normalmente no se practican durante la competición de fin de semana. Caro enfatizó que es fundamental que las 25 disciplinas más populares no sean las únicas visibles en la población escolar.
En este contexto, el delegado provincial destacó la realización de las jornadas IES Fit Games-25 de Cross Fit, que se llevaron a cabo recientemente con la participación de 200 estudiantes de Formación Profesional y Bachillerato, organizados en 26 equipos de nueve centros educativos de la provincia. Este evento se presenta como un proyecto innovador, con el objetivo de instaurar una disciplina actual y motivadora para los alumnos.
Caro agradeció a los Institutos Atenea y Hernán Pérez del Pulgar, así como a sus responsables en las áreas de educación física y al profesorado en general, por su compromiso y dedicación en la organización de esta iniciativa. También extendió su agradecimiento a “Crossfit Garden Hope” de Ciudad Real por ofrecer sus instalaciones para el desarrollo de la competición.
Este esfuerzo colectivo no solo busca fomentar la actividad física entre los jóvenes, sino que también tiene como meta impulsar hábitos de vida saludables, esenciales para el bienestar físico y mental de los estudiantes. La creciente participación y el interés en estas actividades son señales positivas para el futuro del deporte en la educación.
Para más información, puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.