sábado, 19 abril 2025

Granátula de Calatrava vive un emotivo acto de presentación del cartel de su Semana Santa 2025

En el Auditorio Municipal de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) se llevó a cabo la presentación del cartel de la Semana Santa 2025, un evento que contó con la presencia de los vecinos de la localidad. La cita estuvo marcada por el sentimiento, la tradición y el fervor cofrade que caracterizan a esta festividad.

Para esta edición, se decidió rendir homenaje a los armaos, emblemáticos en la Semana Santa de Calatrava. Se seleccionó una fotografía de José Vicente García, ganadora del Concurso de la Ruta de la Pasión Calatrava, que retrata la procesión del Santo Entierro.

La concejala de Cultura de Granátula de Calatrava, Yolanda de la Cruz, destacó que la imagen captura un momento icónico que refleja la identidad y la característica principal de la Semana Santa de la localidad.

Durante la presentación también se mostró el cartel ganador de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, en un gesto que resalta la conexión entre ambos carteles y la importancia de esta iniciativa. Además, se rindió homenaje a Juan Jesús Donoso Azañón, ganador del primer concurso fotográfico, recibiendo un caluroso aplauso de los presentes.

Las hermandades locales, como la Hermandad de la Santa Vera Cruz, la Hermandad del Santo Cristo de la Resurrección y la Hermandad de Jesús Nazareno, colaboraron en el evento cediendo sus estandartes, túnicas y una armadura, lo que enriqueció visualmente la presentación y aportó un ambiente de calima, fervor y emoción.

Asimismo, se agradeció la presencia de las bandas de música, como la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Ana y la Banda de Música Arriaga, que son fundamentales para mantener viva la tradición musical de la Semana Santa.

El acto también destacó la cooperación entre los diez municipios que integran la Ruta de la Pasión Calatrava, con el objetivo de lograr la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2026.

En este sentido, se reconoció el trabajo de Carlos Corella, director del proyecto, por su dedicación en poner en valor las tradiciones locales y en impulsar el potencial de los pequeños municipios. El presidente de la Hermandad de la Santa Vera Cruz y el presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Resurrección descubrieron emocionados el cartel de Semana Santa 2025.

El evento culminó con las actuaciones de Eva María y Quintín, que, con su arte y sentimiento cofrade, lograron emocionar al público y llenar el auditorio de emoción, incienso, colores, música y tradición. En palabras de De la Cruz, el acto fue «sencillo, pero lleno de alma», reafirmando que en Granátula de Calatrava, la Semana Santa se vive con pasión y fervor.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dramáticos giros: el destino de Julia se decide en el capítulo 579 de ‘La Promesa’ este lunes, 21 de abril

En el panorama televisivo reciente, "La Promesa", una de...

Consciencia de la importancia: No era día para errores

En un día crucial para el CD Manchego, el...

Revolucionaria Maceta Iluminada Triunfa a Solo 7 Euros

Una nueva tendencia en decoración del hogar ha captado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.